
Oficina de empleo.
El SEPE advierte a los andaluces: el principal requisito que debes cumplir para cobrar los 570 euros del subsidio
El Servicio Público de Empleo Estatal exige un mínimo de condiciones para acceder a este tipo de ayuda.
Más información: Confirmado por el SEPE: estas son las principales novedades de los nuevos subsidios de desempleo en 2025
Según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA), Andalucía cerró el año 2024 con 652.700 personas desempleadas, lo que representa una tasa de paro del 15,76%. Esta cifra es la más baja en un cuarto trimestre desde 2007.
En el último trimestre de 2024, el número de parados en la región disminuyó en 17.700 personas. A pesar de este descenso, Andalucía sigue siendo una de las comunidades autónomas con mayor tasa de desempleo en España.
Es importante tener en cuenta que estas cifras pueden variar mensualmente debido a factores estacionales y económicos. Para obtener información más actualizada, se recomienda consultar las publicaciones mensuales del Instituto Nacional de Estadística (INE) o de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Más allá de la prestación por desempleo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio para aquellos desempleados que no cumplen con los requisitos para recibir la prestación contributiva por desempleo.
Mientras que para acceder a la prestación contributiva es necesario haber cotizado al menos 360 días, este subsidio está destinado a quienes hayan trabajado al menos 90 días. Además, el requisito principal es el siguiente: El SEPE señala que este subsidio está destinado a aquellas personas que no han cotizado lo suficiente para recibir la prestación contributiva por desempleo. Para acceder a esta ayuda, es necesario haber cotizado al menos 90 días.
Los requisitos para solicitar el subsidio de 570 euros
En general, los requisitos que deberán cumplir los andaluces para recibir este subsidio son los siguientes:
- Situación de desempleo: estar desempleado o tener un contrato a tiempo parcial que no supere el 100% de la jornada.
- Cotización mínima: haber trabajado al menos 90 días.
- Situación legal de desempleo: estar en situación legal de desempleo desde el 1 de noviembre de 2024.
- Firma del acuerdo de actividad.
- No tener derecho a la prestación contributiva.
- No estar en situaciones incompatibles con la ayuda.
- Ingresos limitados: no tener rentas propias o acreditar responsabilidades familiares.
- Plazo de solicitud: debe presentarse dentro de los seis meses posteriores a la fecha en que se produzca el desempleo. Si no se presenta en ese plazo, la ayuda será denegada.
- Posibilidad de ampliación: si el subsidio se concedió por al menos seis meses sin cargas familiares y después se acreditan, la duración puede extenderse hasta 21 meses, siempre que se solicite dentro del año siguiente a la situación de desempleo.
- Declaración responsable de ingresos: el solicitante debe informar sobre todas las rentas obtenidas en el mes anterior, tanto propias como del núcleo familiar.
- Inscripción como demandante de empleo: el beneficiario debe estar registrado en el SEPE al momento de que se resuelva su solicitud.
¿Cuáles son los plazos para solicitar el subsidio de 570€?
El plazo para solicitar el subsidio es dentro de los seis meses siguientes a la última situación de desempleo. Si se presenta la solicitud después de este plazo, se rechazará.
Es importante considerar si se solicita dentro de los primeros 15 días hábiles o después de estos 15 días, pero dentro de los seis meses. En el primer caso, el subsidio comenzará al día siguiente del hecho causante. En el segundo caso, el subsidio empezará desde el día de la solicitud, pero sin contar los días previos.
Además, si tienes responsabilidades familiares y han pasado seis meses desde el hecho causante, puedes solicitar el subsidio si has tenido un hijo dentro de los 300 días posteriores. La solicitud debe hacerse dentro de los seis meses posteriores al nacimiento.
¿Cuál es la duración del subsidio de 570€?
Finalmente, cabe destacar que la duración del subsidio se determina según el tiempo que hayas cotizado y si tienes responsabilidades familiares, ya que es una prestación contributiva.