La NASA asegura que el asteroide 2024 YR4 "no supondrá una amenaza" para la Tierra
Según la agencia espacial, existe mayor probabilidad de que impacte con la Luna en 2032.

La NASA anunció este lunes que, según los últimos cálculos, el asteroide 2024 YR4 no representará una "amenaza significativa" para la Tierra en 2032 ni en los años posteriores, tras reducirse considerablemente la probabilidad de un impacto con nuestro planeta.
La agencia espacial ha informado este lunes en su cuenta de X (antes Twitter) que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha disminuido al 0,004%. Según la NASA, se espera que el asteroide pase de manera segura cerca de la Tierra en 2032.
En un comunicado, la NASA ha detallado que recientes observaciones del asteroide han permitido a los especialistas de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) elaborar modelos más precisos sobre su trayectoria, confirmando que no representa un "potencial importante" de impacto con la Tierra durante el próximo siglo.
El comunicado explica que "las últimas observaciones han reducido aún más la incertidumbre de su futura trayectoria, y el rango de posibles localizaciones en las que podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 se ha movido aún más lejos de la Tierra".
Has oído hablar del asteroide 2024 YR4 y nosotros hemos escuchado tus preguntas ¿Cuáles son las probabilidades de que impacte la Tierra? ¿Por qué estas cambian? ¿Deberías preocuparte? (Spoiler: No)
— NASA en español (@NASA_es) February 21, 2025
Conoce más de la mano de un experto de @NASAJPL.
+ info: https://t.co/Vhfx2MUZFz pic.twitter.com/nobmiH9lr9
Mayor riesgo de impacto con la Luna
A pesar de todo, la agencia aumenta ligeramente la probabilidad de impacto del asteroide con la Luna en esa fecha de 2032, situándola en un 1,7%, una cifra que sigue siendo "muy pequeña". La NASA señala que comenzará a monitorear el asteroide, entre otras razones, para obtener datos sobre su tamaño con fines científicos.
"Aunque este asteroide ya no tiene un riesgo significativo de impacto para la Tierra, el 2024 YR4 dio una oportunidad incalculable para los expertos de la NASA y sus instituciones asociadas para poner a prueba la ciencia de defensa planetaria y los procesos de notificación", sostiene la agencia.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.