Cuando el sueño de publicar tu primer libro se ve truncado por una estafa: "Me deben 10.000 euros"
Rocío Moya denuncia haber sido estafada por Ediciones Camelot SL, que le prometió ser "embajadora de España" en ferias del libro en Estados Unidos a cambio de invertir una gran suma de dinero.

Madrid--Actualizado a
Imagina que uno de tus mayores sueños es publicar un libro. Te entregas por completo a la escritura, inviertes incontables horas de esfuerzo y, finalmente, una editorial se interesa en tu obra. Te prometen éxito, incluso en el ámbito internacional. Convencida de que tu sueño se está haciendo realidad, confías en ellos y haces todo lo necesario para que el proyecto salga adelante. Sin embargo, con el tiempo, descubres que todo era una estafa. Esto es lo que denuncia la escritora Rocío Moya al publicar su primer libro, Desgraciada ¿Mala suerte o violencia estructural?, con la editorial Ediciones Camelot SL.
A finales de 2022, Rocío compartió a través de las redes sociales de Olympe Abogados, despacho que dirige junto a su compañero Isaac Guijarro, que estaba llevando a cabo una campaña de crowdfunding para financiar la publicación de su primer libro. "Ediciones Camelot me contactó y me explicó que funcionaban como una editorial clásica y que estaban interesados en mi obra. Además, me informaron de que publicaban en Latinoamérica y en Estados Unidos", relata a Público la escritora.
Ilusionada, aceptó la propuesta y, en octubre de 2023, su libro vio la luz. Desgraciada ¿Mala suerte o violencia estructural? es una obra autobiográfica que cuenta cómo el patriarcado, el capitalismo y el racismo "son la causa de prácticamente todo, incluso de aquello que aparentemente es único e individual".
En el momento de la publicación, Pablo Solares, administrador de la editorial, envía un correo electrónico a Rocío −al que Público ha tenido acceso− sugiriendo que sería una gran oportunidad para promocionar su obra asistir a la Feria del Libro de Los Ángeles en septiembre de 2024, mencionando además una supuesta colaboración con la Universidad de Guadalajara, en México. Incluso, el dueño de la editorial le prometió que podría ser "embajadora de España" en el festival. "Una semana después, me dijo lo mismo sobre la Feria del Libro de Miami, esta vez para noviembre de 2024", explica Rocío.
Rocío Moya: "El dueño de Ediciones Camelot me pidió 650 euros por la reserva de plaza en la Feria del libro de Los Ángeles y 550 para la de Miami"
"Ambas propuestas a cambio de un 'módico' precio: 650 euros por la reserva de plaza en la Feria de Los Ángeles y 550 para la de Miami", cuenta Rocío, intentando contener la frustración y la rabia al recordar aquellos momentos. "Le hago la transferencia de ambos importes y, a partir de ahí, Pablo deja de comunicarse conmigo. Soy yo quien tiene que estar constantemente preguntando: Hey, ¿sabemos algo de Los Ángeles? Confírmame fechas, tengo que comprar los vuelos y demás", relata.
En abril de 2024, el editor finalmente le proporciona las fechas, y Rocío, confiando en su palabra, compra los vuelos, reserva hoteles y se prepara para viajar a Los Ángeles junto a su compañero Isaac Guijarro. Sin embargo, ya en California, la escritora sigue sin recibir ninguna respuesta de la editorial. "En general, la comunicación con Pablo nunca ha sido fluida. Podía pasar fácilmente diez días sin responderme, así que al principio pensé que era más de lo mismo", explica Rocío.
"Mantiene la farsa hasta el final"
A solo un día de la feria, Rocío sigue sin saber si realmente participará, ya que nadie se ha puesto en contacto con ella. Mientras tanto, la escritora asegura que el dueño de Ediciones Camelot mantiene la farsa hasta el final: "Me dice que, si llegábamos a Los Ángeles con tiempo, nos recomendaba un sitio de tacos y que dijéramos que íbamos de su parte", recuerda la escritora. Pero Rocío ya no estaba dispuesta a seguir con la incertidumbre. Le escribió a Pablo que nadie de la feria había contactado con ella. Su respuesta la dejó aún más desconcertada: "Qué raro, porque los de la feria me dijeron que se pondrían en contacto contigo". Para reforzar su coartada, le envió el contacto de Mónica Gamiño, coordinadora de expositores. "Escríbele tú a ella, porque a mí me han dicho que te iban a escribir ellos a ti", le insistió.
"Ahí fue donde Pablo se delató. Si no me hubiera dado el contacto de Mónica, no habría tenido forma de comprobar que todo esto era, efectivamente, una estafa", afirma Rocío. Decidida a obtener respuestas, contactó a Mónica con evidente frustración. "Le escribí enfadada, preguntando por qué nadie me había informado aún de los detalles: qué día tenía que ir, a qué hora, absolutamente nada". Pero la respuesta de Mónica la dejó en shock: "¿Pero tú quién eres?".
Tras contactar con Mónica Gamiño, Rocío descubrió la verdad. Pablo le había escrito apenas una semana antes de su viaje, diciéndole: "Mira, tengo una autora, Rocío, cuyo libro ha sido recomendado por la antigua ministra de Igualdad, una figura muy reconocida en España. ¿Le puedes hacer un hueco?". La respuesta de Mónica fue tajante: "Todo esto se cierra tres meses antes de la feria, no puedo hacerle un hueco ahora". Después de ese mensaje, Pablo simplemente dejó de contestar.
Rocío Moya: "En ningún momento la editorial redirigió 650 euros a la feria, reservó mi plaza ni iba a ser embajadora de España"
"En ningún momento él redirigió 650 euros a la feria, en ningún momento reservó mi plaza, en ningún momento iba a ser embajadora de España, en ningún momento absolutamente nada", lamenta la escritora. Rocío llegó a la conclusión de que Pablo había enviado su mensaje al correo de dominio público, el mismo que está en el directorio de la Universidad de Guadalajara. Además, sospecha que lo hizo con la intención de crear una posible colaboración para 2025, buscando de rebote decir: "Ay, por cierto, tengo aquí una autora" y así, tal vez, intentar callarla o hacerle sentir que tenía algún tipo de respaldo.
Exigen la disolución de la editorial
La noche en que descubrió todo, Rocío no dudó en escribir un correo a Pablo, informando de que había caído en la cuenta de la estafa y detallando una por una todas las mentiras que le había dicho. "Él respondió que iban a revisar todo el proceso para ver si había habido algún malentendido", recuerda Rocío. La escritora le dejó claro que debía devolverle todo el dinero, no solo los 1.200 euros que había pagado por las reservas de Los Ángeles y Miami, sino también el importe de los vuelos, los hoteles, el alquiler del coche y la gasolina, es decir, 7.046 euros. Más tarde, serían 10.046 euros, incluyendo el daño moral.
"Te doy hasta el 27 de septiembre para que me lo pagues y lo dejamos aquí, o, según llegue a España, paro toda la actividad de Olympe Abogados y te juro por mi vida que voy a por ti en el plano civil, en el plano penal y, por supuesto, también en redes sociales", reza el email que envió Rocío al editor, al que Público ha tenido acceso. En respuesta, la escritora cuenta que "un supuesto abogado de Pablo" le aseguró que tenía toda la intención de devolverle el dinero, pero que necesitaría justificantes de todo y que, además, se lo pagaría a plazos.
Pablo Solares, dueño de Ediciones Camelot, ha sido declarado en rebeldía procesal por no responder a la demanda en un plazo de 20 días
Actualmente, Pablo Solares, dueño de Ediciones Camelot, ha sido demandado por Rocío en una reclamación de cantidad para que le devuelva todo el dinero, además de una resolución contractual. También enfrenta una querella por delito de estafa −a la que Público ha tenido acceso−. "Lo que estamos pidiendo es que le disuelvan la sociedad, es decir, que ya no pueda seguir ejerciendo como editor", manifiesta Rocío a este medio. "Yo, hasta que no tenga la resolución contractual, no puedo ir a otra editorial, tengo un contrato firmado con esta persona. Ahora, mi libro también está en un limbo. Y ya que me estás estafando, dame mi libro para que lo pueda publicar con otra gente", expresa la escritora.
Por su parte, el administrador de la editorial ha sido declarado en rebeldía procesal por no haber respondido a la demanda. "Le dieron 20 días para responder, pero no lo hizo, así que se le ha declarado en rebeldía procesal. Ahora, a nosotros nos han dado la opción de decidir si queremos ir a juicio o que el juez emita sentencia con lo que ya tiene. Y hemos elegido lo segundo", concluye Rocío.
Ediciones Camelot, criticada en distintos foros
"Una editorial que nació con la vocación de ser un puente entre los nuevos talentos literarios y los lectores de todo el mundo". Así se describe Ediciones Camelot en su página web. La editorial destaca que "gestiona envíos a una amplia variedad de países, incluyendo España, México, Chile, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Costa Rica y Ecuador, entre otros". Además, subraya que este alcance internacional les permite "llevar las voces de autores noveles y emergentes a diferentes rincones del mundo, abriendo nuevas oportunidades tanto para escritores como para los lectores que buscan historias frescas y originales".
"A lo largo de los años, Ediciones Camelot ha logrado un lugar destacado en el mundo editorial, y no solo por su dedicación a los nuevos talentos. También hemos tenido el honor de ser la editorial exclusiva de títulos de algunas de las figuras más relevantes en la cultura popular", expone la editorial.
Asimismo, varios foros han sido escenario de advertencias de escritores sobre las "promesas incumplidas" por la editorial. Diversos escritores aseguran que dejan de recibir respuestas a sus mensajes y comentan que "hasta parece que se burlan".
La editorial Ediciones Camelot, en declaraciones a Público, atribuye la incidencia a un error humano derivado de una falta de comunicación interna y un seguimiento ineficaz de los procesos correspondientes. La empresa asegura que ya ha tomado medidas para evitar que la situación se repita y subraya que en ningún caso se trata de una estafa. "Haremos todo lo posible para ofrecer las disculpas necesarias y corregir cualquier inconveniente", afirman.
*Este artículo ha sido modificado para reflejar con mayor precisión el testimonio de las fuentes.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.