Aurelio Rojas, cardiólogo: "no necesitas un cajón repleto de suplementos, necesitas los correctos"

Para el cardiólogo Aurelio Rojas, tomar determinados suplementos puede ayudarnos a mejorar nuestro estado de salud

Cardiólogo Aurelio Rojas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau

Editor

Cuando saltamos la barrera de los 50 comienzan a preocuparnos cosas que antes veíamos como lejanas. El colesterol, las enfermedades cardiovasculares, llevar una dieta saludable, los problemas de flexibilidad... Para afrontar esas preocupaciones, intentamos hacer pequeños cambios en nuestros hábitos de vida con el fin de de mejorar nuestro estado de salud y envejecer de forma saludable.

Para conseguirlo no hay un elixir mágico que prolongue la vida o que nos haga estar eternamente jóvenes o sin problemas de salid. Pero sí que hay hábitos que pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado de salud, a retrasar la llegada de determinadas dolencias y a estirar la esperanza de vida.

Los hábitos para envejecer de forma saludable

Para el cardiólogo Aurelio Rojas, "comer bien, hacer ejercicio y dormir es la mejor medicina para combatir la enfermedad y el envejecimiento y los pilares fundamentales para una vida más larga, saludable y llena de vitalidad”, tal y como explica en su perfil de Instagram.

El cardiólogo asegura que “Llevar un estilo de vida saludable puede reducir la mortalidad hasta en un 60%, mientras que las personas que practican ejercicio regularmente tienen un 35% menos de probabilidades de sufrir un infarto o enfermedades cardiovasculares”.

Al incorporar estos tres hábitos a nuestra vidas no solo podremos prevenir enfermedades, sino que también reducimos el estrés y mejoramos el estado de ánimo, lo que conlleva a vivir más plenamente.

Los nuevos hábitos que hay que incorporar para mejorar la calidad de vida y retrasar el envejecimiento

Más allá de los consejos generales para llevar un estilo de vida saludable, el cardiólogo Aurelio Rojas ha colgado un reels en su cuenta de Instagram en la que aconseja incorporar varios hábitos que pueden ser de mucha utilidad para las personas de +50 interesadas en mejorar su estado de salud y afrontar el envejecimiento de una forma más saludable.

Este cardiólogo recomienda tomar suplementos para mejorar nuestra salud de manera efectiva, ya que para él, la suplementación ha demostrado tener efectividad en personas de más edad (en especial, en mujeres), y en las personas que tienen problemas de salud.

Aurelio Rojas @doctorrojass

Para empezar, Aurelio Rojas recomienda tomar una cápsula de magnesio, ya que ayuda a relajarse y empezar el día sin tensión y con energía. Además, asegura que ayuda a mantener un sueño de calidad, algo "fundamental para recuperar energías" y proteger el cerebro del envejecimiento.

El siguiente consejo que da este cardiólogo es tomar un par de cápsulas de omega-3, ya que son "esenciales para la salud cardiovascular y la función cerebral". Este suplemento no solo apoya el bienestar físico, sino también la mente, ayudándonos a mantenernos alerta durante todo el día.  Además, protege de factores de riesgo como la hipertensión, los triglicéridos altos o la diabetes.

Para acabar, este profesional asegura que hay que tomar una cápsula de vitamina D + K2 con el fin de elevar los niveles de energía, sobre todo, en los días nublados, además de reforzar los huesos y el sistema inmune, algo clave para prevenir el cáncer o los infartos. Según este cardiólogo, este sumplemento es necesario si no tomamos suficiente pescado o frutos secos como las nueces.

Aún así, el doctor explica que las cápsulas no son una solución mágica, ya que son un complemento. Para Rojas, "la base está en una alimentación variada y equilibrada, llena de nutrientes, frutas, verduras y proteínas". En este sentido, tomar los suplementos puede depender de las circunstancias de cada persona, por lo que hay que consultar siempre con nuestro médico de confianza.

En Trendencias | Confirmado: estas son las 4 M que debes seguir para tener un envejecimiento exitoso

En Trendencias | Harvard lo tiene claro, el ejercicio físico es clave para la salud cerebral pero este en concreto es el que te ayudará a mejorar la memoria

En Trendencias | Los 'no negociables' de este médico experto en longevidad para vir más y mejor

Inicio