La Fundación 'la Caixa' ha atendido a 66.000 menores y 41.000 familias en riesgo de pobreza y exclusión social en 2024
El proyecto CaixaProinfancia abarca las 17 comunidades autónomas, dos ciudades autónomas, 148 municipios, 197 redes y 467 entidades sociales.

-Actualizado a
El programa CaixaProinfancia de la Fundación la Caixa ha atendido a cerca de 66.000 menores y más de 41.000 familias en situación de vulnerabilidad, riesgo de pobreza o exclusión social en 2024.
La colaboración de 467 entidades sociales ha hecho posible el alcance de esta ayuda a las familias vulnerables, según indica la fundación.
El programa acompaña a las familias vulnerables proporcionando las herramientas necesarias para superar las barreras socioeconómicas que les impiden acceder a las mismas oportunidades de crecimiento, educación y bienestar.
Este acompañamiento es integral y personalizado, orientado a mejorar las competencias básicas, los hábitos de estudio y la autoestima de los participantes.
"A través de este programa, nos esforzamos por garantizar que ningún niño o niña quede atrás. Queremos que todos puedan crecer, aprender y soñar con un futuro mejor, sin que su contexto social o económico sea una barrera para alcanzar sus metas. CaixaProinfancia es, en definitiva, nuestra apuesta por una sociedad más equitativa y solidaria", ha afirmado el subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón.
El proyecto, basado en el alcance en red, abarca las 17 comunidades autónomas, dos ciudades autónomas, 148 municipios, 197 redes y 467 entidades sociales.
El programa se rige por la colaboración entre entidades sociales, administraciones locales y otros agentes del territorio para optimizar los recursos.
En el período 2022-2023, cerca del 90% de los participantes logró promocionar de curso, y la tasa de graduación en la ESO alcanzó un 82,4%, situándose un 31,2% por encima de la media nacional, según el último Informe de Evaluación de CaixaProinfancia.
Desde sus inicios en 2007, el programa de ayuda CaixaProinfancia ha asistido a más de 392.000 niños, niñas y adolescentes, y a más de 227.000 familias.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.