El Ibex 35 cierra por encima de los 12.100 puntos, en máximos desde 2010, tras la tormenta por la IA china
El principal indicador de la Bolsa española lidera las ganancias en Europa y sube un 1,31%, hasta los 12.154,2 puntos.

Madrid-
El Ibex 35 ha conseguido vadear las caídas que sufrieron en la víspera algunos valores tecnológicos, destacando Nvidia, tras la irrupción de la aplicación china de inteligencia artificial DeepSeek, y ha cerrado la sesión de este martes por encima de los 12.100 puntos, en su mayor nivel en quince años.
Concretamente, el principal indicador de la Bolsa española, que ha liderado las subidas en Europa, ha ganado un 1,31 %, hasta los 12.154,2 puntos, su máximo desde el 8 de enero de 2010. En el año acumula una subida del 4,82%.
El índice había iniciado prácticamente plano, pero en la primera hora de cotización ha girado a positivo y ha ido incrementando los avances a lo largo de la sesión hasta el cierre.
En el resto de Europa, los índices han cerrado con signo mixto. París ha perdido un 0,12% en la sesión, al igual que Milán. Sin embargo, Londres ha avanzado un 0,35% y Fráncfort, un 0,70%.
La Bolsa española ha abierto con ligeros descensos, pero en la primera hora de cotización ha girado a positivo y ha ido incrementando los avances a lo largo de la sesión hasta el cierre.
En este contexto, Amadeus ha cerrado como el valor alcista, con un aumento del 3,15%, seguido por Inditex (+3,09%), Sabadell (+1,94%), Telefónica (+1,72%), Endesa (+1,48%), Redeia (+1,45%) y BBVA (+1,44%). Por el lado contrario, solo ocho valores han cerrado en negativo: Solaria (-1,33%), Grifols (-1,16%), ACS (-1,15%), Indra (-0,33%), Unicaja (-0,22%), Bankinter (-0,19%), ArcelorMittal (-0,08%) y Acerinox (-0,05%).
En el resto de Europa, los índices han cerrado con signo mixto. París ha perdido un 0,12% en la sesión, al igual que Milán. Sin embargo, Londres ha avanzado un 0,35% y Fráncfort, un 0,70%.
Al otro lado del Atlántico, las bolsas estadounidenses también se movían al alza. El índice Dow Jones subía un 0,41% y el S&P 500 un 0,87% tras el cierre en Europa, mientras el tecnológico Nasdaq avanzaba un 1,64%.
En todo caso, la atención de los inversores está sobre todo puesta en qué decisiones de política monetaria adopten la Reserva Federal de Estados Unidos, el miércoles, y el Banco Central Europeo (BCE), en jueves. Asimismo, entre el miércoles y el viernes se conocerán los resultados de valores tecnológicos como ASML, Tesla, Meta, Microsoft, IBM, Intel o Apple. En España, CaixaBank y BBVA publicarán sus cuentas anuales.
El barril de Brent bajaba hasta los los 76,93 dólares, un 0,21% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 73,03 dólares, con una caída del 0,19%.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,172%, desde el 3,156% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana alcanzaba los 62,3 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,64% frente al dólar al cierre de la sesión en Europa, hasta cotizar en un tipo de cambio de 1,0425 dólares por cada euro.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.