Talgo pierde 108 millones en 2024 tras provisionar una sanción de Renfe
El fabricante de trenes alcanza una facturación récord, con 669 millones de euros de ingresos.

Madrid--Actualizado a
Talgo registró unas pérdidas de 107,9 millones de euros en 2024, frente al beneficio de 12,2 millones de euros del año anterior, después de provisionar la sanción de 116 millones que le ha impuesto Renfe por entregar con más de dos años de retraso los trenes Avril.
Sin contar con este impacto, el beneficio sería de 8,8 millones de euros, igualmente un 28% debajo de 2023, según figura en su última cuentas de resultados.
Los ingresos del fabricante vasco de trenes ascendieron a 669,2 millones de euros, un 2,6% más que en 2023 y su máximo histórico.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) también fue negativo, de 46,7 millones de euros por esta provisión, y sin tener en cuenta la sanción, sería de 69,9 millones, un 8,6% inferior al de 2023.
Hace un año, la compañía trasladó que consideraba "remota" la posibilidad de tener que pagar a Renfe la sanción, pero esta vez asegura que ha habido "un cambio sustancial en la probabilidad de hacer frente a las sanciones", aunque seguirá defendiendo que el retraso en la entrega no era imputable a la compañía.
"Talgo buscará alcanzar una solución que proteja sus intereses y los de sus accionistas, reservándose el derecho de acudir a los tribunales si fuera necesario", apunta en su cuenta de resultados.
Estos resultados se producen en medio del cambio accionarial, a la espera de que el consorcio vasco liderado por Sidenor, y del que forman parte Finkatuz, Vital y BBK, formalice la toma del 29,77% de su capital, dando salida del mismo al fondo Trilantic.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.