El anuncio ayer de las nuevas tarjetas gráficas Radeon RX 6000 de AMD llegaba con un componente clave: la nueva arquitectura RDNA2 que plantea mejoras de rendimiento y visuales a todos los niveles.
Tanto las Xbox Series S/X como las PS5 estarán basadas en GPUs personalizadas de AMD, y Microsoft rápidamente ha celebrado el anuncio de AMD y ha aprovechado para sacar pecho. Según ellos las suyas "son las únicas consolas de próxima generación que tienen soporte hardware completo para todas las capacidades de RDNA2". El debate en redes y foros de usuarios está que arde, porque ahora algunos plantean que la PS5 solo tiene soporte parcial de RDNA2 y que eso podría poner en desventaja técnica a la consola de Sony.
¿Por qué es importe el soporte completo de la arquitectura RDNA2?
Microsoft aprovechaba ayer el anuncio final de AMD para sacar pecho y promocionar sus nuevas consolas. Las Xbox Series S/X son las únicas que según ellos soportan integración total de las características de la arquitectura RDNA2.
Xbox Series X|S will be the only next gen consoles with full RDNA 2 integration, thanks to our close working partnership with @AMD. Learn more: https://t.co/z5RiTd0KXm
— Xbox Wire (@XboxWire) October 28, 2020
Eso significa que sus consolas pueden aprovechar "el significativo incremento en rendimiento y eficiencia" frente arquitecturas previas, así como la inclusión de "aceleración hardware" en diversos ámbitos:
- DirectX Raytracing: para ofrecer mayor fotorrealismo en la iluminación, las sombras, los reflejos y también el audio 3D del que Microsoft ya nos ha hablado en el pasado.
- Mesh Shaders: estos componentes permiten manipular la geometría en tiempo real para proporcionar mayor fidelidad y flexibilidad a los desarrolladores.
- Sampler Feedback: permite mejorar la eficiencia de la memoria al dar la opción de cargar juegos en memoria de forma granular, algo que también detallamos en Xataka en el pasado.
- Varaiable Rate Shading (VRS): permite a los desarrolladores dedicar los recursos de la GPU a ciertas áreas de cada fotograma para lograr por ejemplo más fluidez y mejores tasas de fotogramas por segundo sin comprometer la calidad de imagen.
Todas esas mejoras se conjugan con la API DirectX XII Ultimate de Microsoft que entre otras cosas abre la puerta al raytracing de forma directa y que forma parte por supuesto de la oferta software nativa de las Xbox Series S/X, pero no de las PS5.
ChipHell Reveals RDNA2 desktop graphics cards.
— Siri's Ex. (@architectu2) July 19, 2020
The PS5 equivalent graphic card (RX6600) desktop, it has the code name Navi10 (RDNA1)
The equivalent graphic card of SeriesX (RX6800) It has the code name of Navi23 (RDNA2). pic.twitter.com/wpugoJbVU5
Un usuario de Twitter filtraba una tabla de especificaciones de los nuevos chips gráficos de AMD y allí parecía apuntar a que el chip de las PS5 era "más RDNA1 que RDNA2". Aunque algunos datos de los que hablaba no eran exactos (las RX 6800 son Navi21, no Navi23, por ejemplo), sí se cumplían muchas de sus previsiones.
El debate que se plantea tras este anuncio es uno que llevaba cierto tiempo entre bambalinas. ¿Va a ser mejor el soporte a las mejoras visuales de esos chips gráficos en las nuevas Xbox que en las PS5?
This is a really poor and silly excuse.
— Siri's Ex. (@architectu2) October 29, 2020
Vulkan: Mesh Shaders
OpenGL: Mesh Shaders
DirectX: Mesh Shaders
PS5 API: Secret Name (well no, they are called primitive shader, as in RDNA1)
Vulkan: VRS
OpenGL: VRS
DirectX: VRS
PS5 API: Secret Name (Well no, it just doesn't) pic.twitter.com/HNUCMP6p4o
La respuesta no es clara, porque Sony no ha dado apenas detalles sobre el tipo de soporte que dará a la arquitectura RDNA2 de AMD, y se habla de un soporte "custom" (personalizado) que haría que aunque la PS5 no tuviera esas opciones soportadas directamente, las ofreciese con sus propias propuestas software.
Algunos usuarios parecían restar importancia al anuncio de Microsoft diciendo que aun sin tener soporte para temas como los Mesh Shaders o VRS, la PS45 ofrecerá opciones análogas con propuestas propias, pero el mismo usuario que filtraba esa tabla citada anteriormente replicaba a esos rumores indicando que la PS5 no tiene VRS y su implementación de los Mesh Shaders es en realidad una anterior de la arquitectura RDNA1.
En foros como el subreddit de la PS5 en Reddit afirman que Microsoft ha publicado ese artículo y ese tuit como una estrategia de marketing, mientras que otros indican que en la PS5 lo que tenemos es más bien algo tipo "RDNA1.5".
Otros dudan de que el soporte RDNA2 sea realmente completo en las nuevas Xbox a pesar de las afirmaciones de Microsoft, y en el sitio oficial de AMD, por otro lado, indica al hablar de RDNA2 cómo esta arquitectura está disponible tanto en las Xbox como en la PS5:

Sin datos oficiales de Sony es imposible saber si la afirmación de Microsoft es o no válida, y tampoco es posible de momento comprobar si el soporte completo de RDNA2 (si es que lo es) en las Xbox Series S/X realmente plantea ventajas frente a ese soporte "custom" o parcial en las PS5, que es precisamente al que apuntó Mark Cerny en su charla "The Road to PS5":

Puede que haya algunas diferencias visuales y de rendimiento como resultado de ese soporte, pero de momento es muy difícil saber si estas existen aunque en cuanto las consolas empiecen a estar disponibles será mucho más fácil decidir si este debate tenía realmente relevancia o no para el futuro de estas consolas de nueva generación.
Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con Sony para tratar de aclarar qué tipo de soporte tiene la PS5 respecto a la arquitectura RDNA2, pero de momento no hemos obtenido respuesta. Actualizaremos esta información si recibimos datos con aclaración al respecto por parte de la compañía.
Ver 75 comentarios
75 comentarios
Usuario desactivado
"El debate en redes y foros de usuarios está que arde"
Ya me imagino las conversaciones:
- Qué consola te vas a comprar de las nueva?
- Pues la Play 5.
- Mira que el RDNA 2 podría no ser completo.
- Ah... uf... pues entonces nada, voy a por la otra porque yo si no es seguro que tenga RDNA 2 completo no la quiero.
-------
- Buenos días, quería comprar como regalo para mi hijo una consola de las nuevas, cual me aconseja?
- Pues mire, la Xbox tiene RDNA 2 completo pero en la PS5 puede ser que no.
- Puede ser?
- Es que no se sabe fijo.
- Nada, pues me llevo la Xbox porque si a lo mejor no tiene RDNA 2 entonces nada.
donleo
Me encanta ver a Xakata en fase de negación XD
A ver..........esto es muy sencillo. Sony se ha tirado tres meses dando la tabarra con el SSD veloz, que es una chorrada. ¿Si tuvieran algo mejor que MS no creéis que no lo estarían pregonando a los 4 vientos?
Hay silencio porque no hay nada. Fin de la historia.
Esto es como si un tío, para presumir de su mansión en El Caribe en lugar de hablar de las 2 piscinas, el spa, la sauna o los 15 cuartos de baño dice "Fijate que azulejos (SSD) más bonitos tiene la cocina. ¿Molan los azulejos eh eh eh eh eh??"
juaner
Parece que Sony no esperó a que AMD tuviese lista RDNA2 al 100% y Microsoft si. Lo que dijo Cerny de que al no tener un target de PC no necesitaban la arquitectura completa puede tener sentido, otra cosa es que las soluciones propias equivalentes que implementen sean mejores o peores, no lo se, lo veremos cuando estén a la venta y salgan juegos que usen bien las nuevas API de ambas.
Por el otro lado lo de Microsoft también tiene sentido: esperar por RDNA 2 completa aún a costa de no tener listos los kits de desarrollo a tiempo (lo que se traduce en ausencia de juegos que aprovechen bien la consola en su lanzamiento) para que los ports a PC o desde PC sean directos, su estrategia va por ahí con GamePass.
Yo, al igual que en esta generación, voy a tener ambas. Una por los exclusivos que me gustan de Sony y la otra porque por 500€ tengo un hard competente para jugar y no tener que desembolsar una pasta en un pc gamer para aprovechar los dos años que tengo de GamePass.
Luis Antonio
¿Podría? ¿En Sony no lo aclaran? Sony lo dejó claro, es RDNA 1 con algunas cosas de RDNA 2, queda claro que el soporte es parcial
isaias123
El tweet dice que la xbox es la unica con integración completa rdna 2 lo cual es cierto pero esto no quiere decir que ps5 no sea rdna 2 sino que simplemente no tiene la integración completas de api que soporta rdna 2 por ejemplo la api directx 12 que es de microsoft que obviamente sony no utiliza y por lo tanto no la integra ya que utilizan su propia api o tambien hay que ver si utilizaran las de vulkan.
neodante17
El día que Xbox empiece a sacar exclusivos de altura que dirán los Haters?
Que las carcasa de la PS5 se puede cambiar y la XS X/S no?
selui
Esto ya se presuponía hace tiempo y tiene toda la pinta de ser cierto... Por mi genial, mi series x en menos de dos semanas en casita, la ps5.... Pues de aquí un par o tres de años o cuando salga la ps5 Pro caerá probablemente
chandlerbing
Ya se sabia
Pero bueno , dejen que vendan su frecuencia variable como la salvadora de una gpu mucho más limitada.
Aunque fuera rdna 2 completa , tiene menos cu , menos potencia y eso no lo puedes tapar con software milagroso.
Más si es para 4k ,todas las gpu que presentaron ayer son para 4k , la de Xbox Series X es una 6800 con un par de CU menos,pero con mejor frecuencia base.
Yo quiero ver como una GPU de otra liga como la de ps5 ,una 6700 con 16cu menos que la series x y 24 menos que una 6800, va a poder correr juegos en 4k ,y sin el soporte total de rdna 2.
En vez de meter metal líquido y demás cosas ,para tratar de enfriar una gpu subida de vueltas ,hubieran puesto una gpu superior y un ssd más 'lento'.
Y si no tienen soporte del escalado inteligente de Amd ,mal irá la cosa.
Que si importan los juegos ,pero se supone que ponen en la caja 4k ,al menos que le pongan el asterisco de que podrían ser dinámicos.
DrKrFfXx
Por un lado tenemos a los que no cagan porque la PS5 tal vez no tiene "mesh shaders", que en esencia son un porrón de polígonos por modelo; por otro lado, tenemos la demo de UE5, con modelos de 33 millones de polígonos ejécutándose en la PS5.
Hmmm. Creemos a un tal Siri's Ex de "Xbox News" o a Lisa Su y Epic games. Complicado me lo pones.
kaballero_1
Los fans de Sony tienen escusas para Todo. A este paso, la versión Pro de la consola os la venderán sin mando y lo alabaréis porque contribuyen a salvar el planeta.
sva
Es que me la suda, Xbox es un 33% más potente con RDNA 2, 3, o 5000 PS5 la cagó, se durmió en los laureles.
A mi lo que me importan son los JUEGOSSSSSS.
Basta de discusiones de quien la tiene más larga....
pyroskat
Uff que pesadilla, que si una soporta la cosa esta que nadie sabe ni que es, que si soporta este otro que la diferencia en pantalla es minima.... Yo al final me esperare 3 años a las versiones slim de las dos, mirare el catalogo de juegos entonces que es lo que me importa y comprare en consequencia.
pablo_
Hasta que Sony no ponga las cartas sobre la mesa, todo lo que se diga es hablar por hablar. Para qué nos vamos a desgastar en hablar de que lo que ocurriría en un hipotético caso.
Vamos a esperar a que Sony se pronuncie al respecto (que también es verdad que van retrasados no, lo siguiente) y luego se juzga en qué posición queda respecto a Series X.
videtti
La generación pasada Microsoft patinó y fue acribillada por Prensa , usuarios y sectarios.Hasta que llego Spencer, empezó a hacer las cosas bien y ahora se a dado la vuelta a la tortilla.
MICROSOFT viene fuerte a la fiesta. y mientras nosotros aquí nos matamos unos a otros ellos tienen una visión de futuro más allá de la venta de un trozo de plástico con circuitos con tecnología punta.
darkyevon
La gente todavía sigue escuchando las tonterias de microsoft semana tras semana. Sony ya dijo todo lo que tenia que decir hasta unos niveles de detalle que asombran. Volved a mirar los 52 minutos de conferencia de mark cerny, y el que sea capaz de entenderlo, se dará cuenta de la gran arquitectura que goza ps5. Lo dicen claramente desde hace medio año, se basan en RDNA2 pero con modificaciones para eliminar cuellos de botella al ssd, para ofrecer solución de audio mas óptima, algoritmos de compresión por hardware mas nuevos y compatibilidad con ps4 y raytracing por hardware. Y dejan claro que los tflops de ps5 no son comparables con los de RDNA2, igual que tampoco lo son con los de xbox series X. Ya que es una arquitectura llevada por sony conjuntamente con AMD, y el nivel de transistores por nucelo y caracteristicas internas es diferenre. Sin ir mas lejos, hace la comparación de que ps5 tiene un 65% mas de transistores por nucleo que ps4 pro.
1 - Sony no tiene una nueva gen a dos velocidades. Podran tener juegos que por diseño es probable que ni puedan funcionar correctamente en xbox series S ni bajando resolucion. Xbox series X está totalmente lastrada por xbox series S, tan solo ejecutará mas resolucion o mas fps.
2- PS5 tiene el doble de velocidad de acceso a disco, por lo que puede llegar a mantener la mitad de datos en ram (ya que no necesitará cargar contenidos que no use mas allá de los próximos 1 o 2 segundos de juego). Vamos que a la práctica es como si gozara de mas ram, pero esto no será relevante hasta que salgan engines que saquen partido a ambas consolas. Durante dos años tendremos juegos que cargaran mucho mas rapido y ya esta, graficamente no veremos gran mejora.
3- PS5 tiene memoria unificada de 16gb, por lo que no tiene que estar moviendo datos de ram a vram, o de disco a ram y de ram a vram. De hecho los carga en memoria sin usar la cpu en ningun momento.
4-PS5 vuelve a tener la misma velocidad de acceso unificada a toda su ram. Xbox vuelve a tener dos velocidades, cosa que le dió muchos problemas en xbox one respecto a ps4.
5- Ya ni entramos en las controladoras extras de coherencia y de entrada/salida, que hacen que la consola centre su potencia exclusivamente en los juegos.
6- USB c + wifi 6. Esta es mucho menor, sobretodo si usas cable que seria lo normal teniendo fibra. Pero el acceso a discos duros externos tambien puede sufrir una notable diferencia de velocidad. Al tener capacidad tan reducida tendremos que tirar de discos usb para ir copiando juegos que no usemos, o descargarlos otra vez.
7-Compatibilidad futura con discos duros nvme estandar. Aqui las diferencias de precios del almacenamiento pueden llegar a ser muy notables.
myboo9632
Lo que debe ser noticia es el refrigerador Xbox Series X que están sorteando en redes sociales
depaysement
Por qué os hacéis eco de un tweet de un usuario random de twitteR?
depaysement
LA realidad es que esta es una discusión ajena a la mayoría de usuarios de consola. PS5 ayer anunció que ha vendido más PS5 en 12 horas lo que PS4 en 12 días. Así que ha arrasado en EEUU bastante por encima que XBox. Con esto quiero decir, que a la mayoría de la gente se la suda fuerte este debate. LA consolá seguramente lucirá brutalmente bien y estos temas son para que los fanáticos de una y otra consola se peleen un poco y para que Saselandia se lleve unas gachas a la boca.
neodante17
Seguro que Xbox no tendrá juegos a la altura?
Seguro que XSS no alcanza Full HD?
Seguro que solo ver lo negativo de la otra consola no es ser fanboy también?
pspaj
Pues entre la superioridad técnica, mejores servicios (cloud, Pass,...) retro mejorada GRATIS y mayor cantidad de estudios propios y exclusivos, además de juegos más baratos, el fanatismo es lo único que le queda a Sony.
ronaldfabian
Ver estos debates de cual es mejor es tonto, que es esto un partido de futbol... lo único que quiero destacar que si el caso fuera al contrario la PS5 con un poquito más de potencia porque no es mucha contra Xbox Series X, los fanáticos de la Play estuvieran presumiendo de su consola, en este caso le toco a Xbox ser más, punto cerrado.
carlosrondon
A ver Javier.
En el último tweet, ese usuario lo que deja claro, es que el VRS y el sombreado de malla (mesh Shaders) no son características propiedad de Microsoft, de hecho están presentes en APIs como Vulkan y OpenGl.
Esa aclaración la hace, porque la excusa ahora de los fanáticos de Sony, es que PS5 no las tiene, porque son exclusivas de DirectX. Un sin sentido, cuando el primer juego en usar VRS, por ejemplo, fue Wolfstein 2 bajo la API Vulkan con tarjetas Turing de Nvidia (ni siquiera AMD).
Luego está el problema del sombreado, a comienzos de este año, En la presentación del hardware de PS5, Mark Cerny dijo que utilizaban Primitive Shaders, que es exactamente el mismo tipo de sombreado que AMD presentó en Junio de 2019 con RDNA1 (las diapositivas de esa presentación siguen en la página de AMD). Ahora ves la presentación de RDNA2 y estos fueron sustituidos por los Mesh Shaders.
Después de eso salió toda la fanaticada Sonier a decir que los Mesh Shader le pertenecen a DirectX. No y No, los Mesh Shaders aparecieron con Nvidia Turing y ahora también en AMD. y las primeras APIs en darle soporte fueron OpenGL y Vulkan, ni siquiera DirectX fue pionera en eso.
PS5 simplemente no tiene estas características y por eso no las menciona y cuando lo hace, son las de la arquitectura precedente.
maxariper1
Pues, no me importa yo voy a comprar ambas para que tenga debates.
tychusfindlay
No se de que se sorprende la gente si ya se sabía desde hace meses, la GPU es claramente inferior en PS5 respecto a la Serie X y por otro lado esta diferencia tiene mucho más impacto en el acabado gráfico de los juegos que la que podría haber entre los discos SSDs de ambas consolas.
Todo esto ya se verá claramente cuando lleguen los primeros multi a ambas consolas, pero vamos ya hay muchos indicios de lo que les espera a los usuarios de PS5 y a los de la Serie X, solo hay que ver el RayTracing de la reedicion del último Devil May Cry y compararlo con el del WD Legion en Serie X.
Está claro que son GPUs de gamas distintas, una posiblemente sea una 6700 y la otra una 6600 (si llega), por supuesto ambas GPUs lejos de los 4k nativos a 60FPS en juegos pesados.
luis.francisco.valen
En la hoja de ruta de AMD no existe el RDNA 1.5, así que no discutan, es 1 ó 2 y está claro que Ps5 no tiene la 2 porque no posee todas las características que la hacen una 2, fin de la historia.
darkyevon
El tema es que será difícil de saber, ya que sony ha optado por soluciones propias diseñadas por ellos, y microsoft simplemente ha encargado el producto mas estandar en arquitectura AMD. Sin ir mas lejos hasta el algoritmo y chip de compresión de texturas por hardware de ps5 no es habitual, y segun cerny conseguían mejoras notables de un 20% o mas de compresión. Lo mismo con su ssd, la memoria cache del mismo, el sistema de refrigeración o el sistema de carga del ssd a la gpu directamente. Compatibilidad con raytracing tiene, así que unidades especificas las tendrá. Ademas, ni ps5 ni xbox llevaran graficas comparables a las anunciadas este fin de semana por AMD por mucho que microsoft le de por insinuarlo. Esas graficas consumen por si solas 300W y el consumo completo de las dos va por ahí...Ps5 se ha diseñado para conseguir hacer engines que ni siquiera rendericen lo que tienes a tu espalda, que esto no lo veremos hasta años despues de su salida, y previsiblemente solo en exclusivas por culpa del cuello de botella que va a significar xbox series S para esta generación, tanto ps5 como series X. El ssd de ps5 no es solo pars reducir tiempos de carga, es para hacer que no sea necesario ni cargar ni procesar nada con antelación. Ademas viendo que ps5 ha tirado de estándares de lo ultimo de lo ultimo en conectividad, wifi 6, usb c, no han recortado en specs, tienen mas que un voto de confianza. Y ademas que mas da si vamos a estar tragando juegos con graficos de la actual gen en la next gen durante mas de dos años.
HAXNAGE
Rdna 1, 1.5 o 2, ps5 tendrá mejores juegos que xsx. Tendrán menos fps y resolución, pero como juegos serán mejores.
Además, los que apunten a comprar la xss no deberían entrar en ese debate, porque al ser mucho menos potente, le vale igual si es rdna 1.5 o 2, allí todo se verá peor y ni siquiera a fullhd. Mira que decir que la xss es mejor opción que ps5 digital, con la mitad de almacenamiento y menos de la mitad de potencia por 100$ menos, es ser muy fanboy.