Trump vuelve a dar aire al bitcoin tras volver a hablar de una reserva estratégica 'cripto' en EEUU
La principal criptomoneda del mercado toca de nuevo los 95.000 dólares, un 20% por encima de la cotización mínima del pasado viernes.
La Casa Blanca acoge el próximo viernes la primera Cumbre de Criptomonedas impulsada por un mandatario estadounidense.

Nueva York--Actualizado a
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a insuflar vida a las criptomonedas, especialmente a bitcoin, cuya cotización se había debilitado ostensiblemente en las últimas semanas, en gran medida precisamente por las dudas de los inversores respecto de los planes del mandatario estadounidense para los activos cripto.
Este lunes, el bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, ha vuelto a tocar los 95.000 dólares, lo que supone dispararse un 20% desde los mínimos de la semana pasada por debajo de los 80.000 dólares.
La reanimación de la criptomoneda después de que este fin de semana, Trump relanzara su proyecto para la creación de una reserva estratégica de criptomonedas en EEUU. El presidente estadounidense, además, señaló los activos que esperaba incluir en una nueva reserva: bitcóin, ether, XRP, el token SOL de Solana y ADA. Sin embargo, no ofreció ningún detalle sobre cómo funcionaría dicho fondo.
En una publicación en su red social Truth Social, el presidente anunció que había firmado una orden ejecutiva sobre activos digitales para que un grupo de trabajo avance en la creación de una reserva estratégica de criptomonedas.
"Una Reserva Cripto de Estados Unidos elevará esta industria clave después de ataques corruptos por parte de la Administración de (Joe) Biden", declaró el republicano
"Me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital mundial de las criptomonedas. ¡Estamos haciendo Estados Unidos grande de nuevo!", declaró.
Asimismo, el Gobierno estadounidense anunció el pasado viernes que Donald Trump será el anfitrión de la primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca, que se celebrará el próximo 7 de marzo, en la que el presidente estadounidense tiene previsto pronunciar un discurso.
En el evento se espera que asistan destacados líderes de la industria de criptomonedas, incluidos fundadores, directores ejecutivos e inversores, además de miembros del Grupo de Trabajo sobre Activos Digitales. La Cumbre será presidida por David Sacks, zar de la IA y criptomonedas de la Casa Blanca, y administrada por Bo Hines, director ejecutivo del Grupo de Trabajo.
En este sentido, la Administración Trump indicó que el mandatario "prometió ser el 'primer presidente de las criptomonedas' de Estados Unidos". "En su orden ejecutiva de la primera semana, declaró que 'la política de mi administración es apoyar el crecimiento y el uso responsables de los activos digitales... en todos los sectores de la economía'", reza el comunicado de la Casa Blanca.
Poco después de asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva para establecer un grupo de trabajo compuesto por agencias clave, con el objetivo de asesorar a la Casa Blanca sobre la política de activos digitales y evaluar la posibilidad de crear una reserva, según ha informado la agencia Bloomberg.
Este grupo de trabajo incluye representantes del Departamento del Tesoro, el Departamento de Justicia, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).
Durante su campaña para las elecciones de 2024, Trump, quien anteriormente había descalificado las criptomonedas como una "estafa", prometió acelerar las regulaciones, designar figuras afines para supervisar el sector, respaldar un marco para las monedas estables y crear una reserva de bitcoin.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.