Este artículo se publicó hace 7 años.
Accidente en EgiptoUn accidente de globo en Egipto se salda con un turista muerto y 12 heridos, entre ellos cuatro españoles
El aparato, que llevaba a bordo a una veintena de personas, cayó debido a una espiral de viento, cerca de una carretera en una zona de desierto al oeste del Nilo, durante un recorrido turístico en globo sobre los monumentos faraónicos de la orilla occidental de Luxor.
![Fotografía de archivo fechada el 9 de diciembre de 2017 que muestra un globo aerostático mientras sobrevuela una aldea egipcia en Luxor, Egipto. Cuatro turistas españoles resultaron heridos hoy, 5 de enero de 2018, al estrellarse el globo e Fotografía de archivo fechada el 9 de diciembre de 2017 que muestra un globo aerostático mientras sobrevuela una aldea egipcia en Luxor, Egipto. Cuatro turistas españoles resultaron heridos hoy, 5 de enero de 2018, al estrellarse el globo e](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c7420d771c.jpeg)
El Cairo-
Cuatro turistas españoles resultaron heridos este viernes, al estrellarse el globo aerostático en el que viajaban en Luxor, ciudad monumental en el sur de Egipto, en un accidente en el que falleció una sudafricana y hubo doce heridos.
La fallecida es de nacionalidad sudafricana, según fuentes de seguridad consultadas por Efe, y tiene 36 años, dijo el portavoz del Ministerio de Salud, Jaled Migahet, citado por la agencia oficial MENA, que no informó de la nacionalidad de las víctimas.
Anteriormente, el diario estatal Al Ahram identificó el fallecido como un ciudadano estadounidense.
Los heridos son de varias nacionalidades, cuatro de ellos españoles, y fueron atendidos en el hospital Internacional de Luxor, según la fuente consultada por Efe.
Diez de ellos ya han recibido el alta y dos permanecen internados para ser sometidos a operaciones médicas, según la misma fuente, que no detalló si éstos son los turistas españoles heridos.
El aparato, que llevaba a bordo a una veintena de personas, cayó debido a una espiral de viento, cerca de una carretera en una zona de desierto al oeste del Nilo, durante un recorrido turístico en globo sobre los monumentos faraónicos de la orilla occidental de Luxor.
En Luxor se encontraba la ciudad de Tebas, la capital de los faraones, y en la orilla occidental del Nilo se ubican el Valle de los Reyes y varios de los templos más importantes del Antiguo Egipto.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.