Biden bate el récord en EEUU tras reducir las penas para 1.500 condenados e indultar a otros 39
El presidente estadounidense ha afirmado que, antes de abandonar la Casa Blanca el 20 de enero, adoptará más medidas de este tipo.

Madrid--Actualizado a
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha conmutado este jueves las penas para cerca de 1.500 personas que fueron excarceladas durante la pandemia de covid-19 y recluidas bajo arresto domiciliario. También ha indultado a otras 39 condenadas por delitos no violentos, en un gesto sin precedentes en la historia reciente norteamericana.
El inquilino de la Casa Blanca, que a principios de mes causó polémica por indultar a su hijo Hunter Biden, ha destacado la importancia de ayudar a 39 personas que han culminado "una rehabilitación exitosa" y ahora están dispuestas a mejorar la vida de sus comunidades, a hacerlas "más fuertes y seguras". La medida tiene en cuenta especialmente a personas condenadas por delitos de drogas.
Por otra parte, ha señalado que otras 1.500 personas "se merecen una segunda oportunidad" tras haber recibido "largas" condenas que, en "muchos" de los casos, serían ahora más leves. Se trata de personas "que han logrado reintegrarse en sus familias y comunidades", ha explicado en un comunicado.
La Casa Blanca no ha dado detalles de las personas beneficiadas por las medidas de Biden, más allá de confirmar que en la lista figuran un veterano del Ejército que ha participado en labores altruistas, una enfermera que colaboró en la respuesta de desastres naturales y en la vacunación contra la covid-19, y un terapeuta que ayuda a los jóvenes a evitar "comportamientos destructivos".
Biden ha anticipado que en las próximas semanas, antes de abandonar la Casa Blanca el 20 de enero, adoptará más medidas de este tipo. "Mi Administración seguirá revisando las peticiones de clemencia para avanzar hacia una justicia igualitaria conforme a la ley, promover la seguridad pública, apoyar la rehabilitación y la reintegración y dar segundas oportunidades", ha añadido.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.