Trump inicia su 'vendetta' particular: echa a funcionarios que ayudaron a investigarle y persigue a fiscales del asalto al Capitolio
El fiscal general interino asegura que no confía en que los empleados despedidos "ayuden a implementar fielmente" la agenda del nuevo presidente.

Washington--Actualizado a
El Departamento de Justicia de EEUU despidió a funcionarios que trabajaron en el equipo que investigó al ahora presidente, Donald Trump, por haberse llevado de la Casa Blanca documentos clasificados tras su primer mandato y por los intentos por revertir los resultados de las elecciones de 2020, señaló este lunes The Washington Post.
Según declaraciones de un portavoz de ese gabinete recogidas por ese diario, el fiscal general interino, James McHenry, no confía en que esos empleados "ayuden a implementar fielmente" la agenda del nuevo presidente, que asumió el cargo el pasado lunes. Esta acción, según sus palabras, es "coherente" con la misión de acabar con la "politización" del Ejecutivo.
Se considera que los empleados afectados desempeñaron un rol significativo en las acusaciones lanzadas contra Trump, pero no se ha facilitado la cifra del personal despedido.
El exfiscal general Merrick Garland anunció en noviembre de 2022 a Jack Smith como fiscal especial encargado de la investigación contra Trump. Según The Washington Post, este creó un equipo de al menos 40 abogados.
Trump acabó imputado en los dos casos, pero Smith dio los casos por terminados después de que el líder republicano ganara las elecciones de noviembre, acogiéndose a directrices que prohíben procesar a un mandatario en ejercicio.
Muchos de esos letrados volvieron a sus puestos en el Departamento de Justicia en cuanto se desestimaron los procesos. El diario precisó, no obstante, que esas personas tienen protecciones como empleados de carrera del gobierno.
La noticia se da a conocer el mismo día en que, según la cadena CNN, el Departamento de Justicia ha lanzado una investigación contra los fiscales que estuvieron al frente de los casos penales contra acusados del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Edward Martin, fiscal interino para el Distrito de Columbia, ha iniciado esas pesquisas sobre quienes presentaron cargos de obstrucción contra quienes ese día intentaron evitar la certificación de la victoria del demócrata Joe Biden (2021-2025) en las elecciones de noviembre de 2020.
El memorando emitido este lunes y mencionado por la CNN reclama que los abogados deben entregar toda la información que tengan relacionada con el uso de esos cargos, incluidos los correos electrónicos.
Esos documentos deben ir dirigidos a dos fiscales del Departamento de Justicia de larga trayectoria, que según esa cadena tienen que presentar su informe sobre la investigación antes del viernes.
El pasado 20 enero, día de la investidura de Donald Trump como mandatario, el líder republicano indultó a encausados por el asalto al Capitolio.
El perdón presidencial incluyó indultos y conmutaciones de penas y fue una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó pocas horas después de iniciar su segundo mandato. Al ratificarlo precisó que había cerca de 1.500 personas beneficiadas por esa medida, a las que llamó "rehenes".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.