Este artículo se publicó hace 9 años.
Un enfrentamiento entre neonazis y antifascistas se salda con diez heridos en EEUU
Los disturbios han tenido lugar en la ciudad de Sacramento, California. Una asociación de extrema derecha convocó una concentración que fue respondida con una contramanifestación que provocó el combate entre ambos grupos.
![Contramanifestantes antifascistas desfilan por Sacramento tras que varias personas fuesen apuñaladas durante el enfrentamiento entre los neonazis que celebraron una concentración permitida.- REUTERS / Max Whittaker Contramanifestantes antifascistas desfilan por Sacramento tras que varias personas fuesen apuñaladas durante el enfrentamiento entre los neonazis que celebraron una concentración permitida.- REUTERS / Max Whittaker](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c8ccff08e5.jpeg)
-Actualizado a
MADRID.- Al menos diez personas han resultado heridas este domingo en los enfrentamientos registrados entre neonazis y contramanifestantes en la ciudad estadounidense en Sacramento, California, según el último balance.
Entre cinco y siete personas han resultado heridas de arma blanca durante los enfrentamientos, tal y como han informado fuentes policiales a la cadena de televisión estadounidense NBC.
El Departamento de Bomberos de Sacramento ha detallado que los heridos tienen entre 19 y 58 años de edad, agregando que entre ellos figura una mujer y apuntando que se espera que todos sobrevivan.
Un grupo neonazi, el Partido Obrero Tradicionalista, había convocado hacía varias semanas un evento en el lugar donde luego se produjeron los disturbios. En respuesta, se había convocado una contramanifestación.
Matt Parrott, uno de los líderes del grupo, ha asegurado que la protesta había sido convocada para rechazar los incidentes registrados recientemente durante los actos del precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.
En respuesta, el grupo Acción de Sacramento Antifascista convocó una contramanifestación, argumentando que tenía el "deber moral" de evitar que "los nazis de toda la Costa Oeste" lograran una plataforma para expresar su opinión.
El Partido Obrero Tradicionalista se define como "el primer partido político creado por y para las familias trabajadoras". "Nuestra misión es defender la fe, la familia y al pueblo ante los políticos y oligarcas que están arruinando a Estados Unidos", proclama.
Asimismo, asegura que su objetivo es "un futuro pacífico y próspero libre de explotación económica, de la tiranía federal y la degeneración anticristiana".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.