Dinamarca pide a las personas trans que se asesoren en la embajada antes de viajar a Estados Unidos
Finlandia lanzó la semana pasada una advertencia similar a raíz del decreto de Donald Trump por el que su país sólo reconocerá dos sexos inmutables: masculino y femenino.

Copenhague-
Dinamarca ha comenzado a aconsejar a las personas trans que se pongan en contacto con la embajada estadounidense en Copenhague antes de visitar Estados Unidos, en un contexto de preocupación por si las políticas de género del presidente, Donald Trump, puedan causar problemas con sus documentos de viaje.
Hace dos días, una jueza bloqueó la orden ejecutiva dictada por el presidente de Estados Unidos contra el ingreso de las personas trans en el Ejército. Trump había estipulado que identificarse con un género diferente del sexo asignado a un individuo "entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal".
Advertencias de Dinamarca y Finlandia
El anuncio se produjo este jueves, una semana después de que Finlandia lanzara una advertencia similar a raíz del decreto de Trump por el que Estados Unidos sólo reconocerá dos sexos inmutables: masculino y femenino.
El Ministerio de Asuntos Exteriores danés no se refirió directamente a la orden de Trump, pero dijo que el formulario de solicitud del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje de EEUU sólo tiene dos géneros para elegir, masculino o femenino, y esto podría causar complicaciones.
"Si su pasaporte tiene la designación de género X o ha cambiado de género, se recomienda ponerse en contacto con la embajada de EEUU antes de viajar para obtener orientación sobre cómo proceder", se lee en la página actualizada de advertencias de viaje de Dinamarca.
Según la legislación danesa, los ciudadanos pueden solicitar que su género se designe como X en su pasaporte si la solicitud "se basa en una experiencia de pertenencia a otro género, que la persona en cuestión es intersexual o no se identifica ni como hombre, ni como mujer".
Finlandia actualizó su página de consejos el 14 de marzo para advertir a los viajeros: "Si el sexo actual del solicitante en su pasaporte es diferente de su sexo confirmado al nacer, las autoridades estadounidenses pueden denegar la entrada".
La orden de Trump, emitida en su primer día en el cargo, exige a las instituciones públicas de EEUU que utilicen el término "sexo" en lugar de "género" y ordena que los documentos de identificación, incluidos los pasaportes y los visados, se basen en lo que describe como "la clasificación biológica inmutable de un individuo como hombre o mujer".
No estaba claro qué consejo podía dar la embajada de EEUU en Copenhague a los viajeros.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores danés dijo que a ningún ciudadano danés se le había denegado la entrada a Estados Unidos ni detenido desde que Trump asumió el cargo.
Alemania actualizó esta semana su aviso de viaje para Estados Unidos para enfatizar que un visado o exención de entrada no garantiza la entrada a sus ciudadanos, después de que varios alemanes fueran detenidos recientemente en la frontera.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.