La oposición pide a Meloni que aclare la repatriación de un libio buscado por la Corte Penal Internacional
Los ministros de Interior y Justicia anularon su intervención en el Parlamento italiano, cuya actividad queda suspendida temporalmente a petición de la oposición: "No seguiremos adelante hasta que el Gobierno aclare los detalles" .

La actividad del Parlamento italiano ha quedado suspendida, a petición de la oposición, al menos hasta el próximo martes, después de que los ministros de Interior y Justicia anulasen su intervención programada para hoy, tras conocerse que ambos y la primera ministra, Giorgia Meloni, están siendo investigados por la Justicia por el 'caso Al Masri'.
"No seguiremos adelante con los trabajos hasta que el Gobierno aclare los detalles del asunto", declaró el portavoz parlamentario de la principal formación de la oposición, el progresista Partido Demócrata (PD), Francesco Boccia, al que se sumaron el resto de grupos de centro-izquierda.
Fue la propia Meloni la que anunció este martes en un vídeo en sus redes sociales que estaba siendo investigada por la liberación y repatriación del jefe de la policía judicial libia Osama al Marsi, junto al ministro de Justicia, Carlo Nordio; el de Interior, Matteo Piantedosi, y el subsecretario de Gobierno, Alfredo Mantovano.
La Justicia busca esclarecer los hechos que llevaron a liberar y repatriar a Al Masri, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI) y detenido en la ciudad italiana de Turín (noroeste), así como si los investigados incurrieron en los delitos de encubrimiento y de malversación, pues el represor libio fue llevado a Trípoli en un avión estatal italiano.
Nordio y Piantedosi tenían prevista una comparecencia parlamentaria este miércoles para dar explicaciones sobre el asunto, pero enviaron una carta a los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado informándoles de que "tras las notificaciones de investigación recibidas, de acuerdo con el procedimiento y respetando el secreto de la investigación, no será posible realizar las divulgaciones previstas".
Así lo informó el ministro de Relaciones con el Parlamento, Luca Ciriani, quien se ofreció a comparecer él en lugar de sus compañeros de Gobierno, a lo que la oposición se opuso frontalmente.
"El Gobierno ha decidido una vez más escapar del Parlamento, huir", por lo que las sesiones "se interrumpirán y ya se ha convocado una conferencia de jefes de grupo para el martes a las 13.00 horas, antes de reanudar los trabajos, para obtener garantías sobre el 'informe' relativo al caso Al Masri", dijo la responsable del PD en la Cámara de Diputados, Chiara Braga.
"Seguimos exigiendo que sea Meloni quien aclare los hechos, no en las redes sociales", añadió, al subrayar que “también en esta ocasión el Parlamento ha sido humillado”.
Meloni declaró en su videomensaje de este martes que La Haya no envió la orden de detención al Ministerio de Justicia italiano, tal y como prevé el protocolo, por lo que el Tribunal de Apelación de Roma decidió no convalidarla.
"Entonces, este sujeto libio en territorio italiano, mejor que dejarlo libre, nosotros decidimos expulsarlo y repatriarlo inmediatamente por motivos de seguridad, con un vuelo como sucede en otros casos similares", explicó.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.