Hamás tilda de "racista" la propuesta de Trump y anuncia que el pueblo palestino no abandonará Gaza
"El pueblo, que se ha mantenido firme durante 15 meses de guerra frente a la máquina militar más poderosa y el Ejército más criminal, seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan" dice un portavoz.
La población palestina no está dispuesta en absoluto a abandonar la franja de Gaza, tal y como ha propuesto Donald Trump. El presidente estadounidense propuso tomar el control de Gaza para reconstruirla sin los palestinos que viven allí, e insistió en que Jordania y Egipto acojan a esos palestinos.
La negativa de Hamás es rotunda: ya ha anunciado que no permitirá que se cumplan los planes del presidente de Estados Unidos de "liquidar" la causa de Palestina. De hecho, Hamás tilda de "racista" la propuesta.
"El pueblo [palestino] que se ha mantenido firme durante 15 meses de guerra frente a la máquina militar más poderosa y el Ejército más criminal, y que frustró el intento de desplazarlo, seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan sin importar el coste", aseguró en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou.
"La posición racista estadounidense es coherente con la posición de la extrema derecha israelí de desplazar a nuestro pueblo y liquidar su causa", continuó Qanou, quien hizo un llamado a la comunidad internacional para que rechace las declaraciones de Trump y apoye el derecho a la autodeterminación de los palestinos frente a la ocupación israelí.
Sami Abu Zuhri, otro alto dirigente de Hamás, fue también muy explícito en su rechazo a la propuesta de Trump: "Rechazamos las declaraciones de Trump en las que dijo que los residentes de la Franja de Gaza no tienen otra opción que irse, y las consideramos una receta para crear caos y tensión en la región".
Este dirigente de Hamás reiteró que los palestinos no permitirán que esto ocurra.
"Lo que pedimos es poner fin a la ocupación israelí y la agresión contra nuestro pueblo, no expulsarlo de su tierra", sentenció Zuhri, sobre la exigencia palestina de un Estado.
Desde 1967, Israel ha construido alrededor de 160 asentamientos ilegales donde viven más de 700.000 judíos a lo largo de Cisjordania ocupada y Jerusalén Este. Además, reclama soberanía sobre la totalidad de Jerusalén, cuyo costado oriental capturó en la guerra de ese año, ocupó militarmente y se anexionó de forma unilateral en 1980.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.