Este artículo se publicó hace 6 años.

Jineth Bedoya“Que por primera vez Colombia vaya a ser juzgada por crímenes de violencia sexual es un triunfo”

Jineth Bedoya publicitando su campaña 'No es hora de callar'. / Cortesía EL TIEMPO
Jineth Bedoya publicitando su campaña 'No es hora de callar'. / Cortesía EL TIEMPO

Lula Gómez

Madrid--Actualizado a

Publicidad

¿Qué supone que la Corte Interamericana de DDHH juzgue al Estado colombiano por su secuestro, torturas y violación?

Publicidad

Es usted la primera víctima que lleva la violencia sexual en Colombia ante un Tribunal internacional.

"Soy la primera víctima que lleva la violencia sexual cometida en Colombia ante un tribunal internacional y esto es histórico"

¡Hablamos de unos hechos que ocurrieron hace casi 20 años! Sobre los que hay sentencia reciente para dos paramilitares, pero hay más... y mucha impunidad.

Publicidad

El diario 'Tiempo' titulaba: "He sido la investigadora de mi propio crimen". ¿A qué se refiere?

¿Ha sido la Justicia colombiana patriarcal con su caso? ¿Y con los casos de las otras tantas miles de mujeres víctimas de violencia sexual?

¿Es posible dimensionar el número de mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual durante la guerra en Colombia?

En mayo, el 25, se cumplirán 20 años de aquel crimen contra usted. Tengo entendido que quiere hacer ruido. ¿Qué está pensando?

"La violencia sexual es uno de los peores crímenes que existen en la humanidad"

Publicidad

Porque usted sigue con la campaña #NoEsHoraDeCallar para que las mujeres denuncien los abusos sexuales, ¿verdad?

Comentarios de nuestros suscriptores/as