El papa pasa la noche tranquila y ha respondido "bien" a la terapia tras la crisis por broncoespasmo
El Vaticano informó de que Francisco respondió bien al tratamiento tras la última complicación, aunque todavía necesitan entre 24 y 48 horas para valorar los efectos del broncoespasmo.

Roma--Actualizado a
El papa Francisco se encuentra "estable" y alterna la ventilación mecánica no invasiva con oxigenoterapia, "manteniendo siempre una buena respuesta" al tratamiento, sin nuevos episodios de broncoespasmo como el sufrido este viernes, informó este sábado el Vaticano.
"Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables", se indica en el último parte médico, que se esperaba con expectación tras la crisis respiratoria de la víspera, que causó un empeoramiento "repentino" de su cuadro respiratorio, por lo que el pronóstico permanece "reservado".
El papa "se encuentra afebril y no presenta leucocitosis", por lo que no se ha registrado un aumento del número de glóbulos blancos, lo que podría descartar una infección, mientras que "los parámetros hemodinámicos se mantuvieron siempre estables", según el comunicado.
Según el parte médico de la mañana, el papa presentó este viernes por la tarde repentinamente una crisis aislada por broncoespasmo que le provocó también un episodio de vómito por inhalación e hizo que tuviera que ser sometido a ventilación mecánica no invasiva, después de que en la víspera de informara de una leve mejoría del pontífice y de su salida del estado más crítico.
Francisco respondió "bien" a la terapia, aunque los médicos creen que se necesitarán entre 24 y 48 horas para valorar cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), ante lo que se prevé que este fin de semana sea clave para ello, mientras los médicos mantienen que el pronóstico sigue siendo reservado.
El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral. Tras la crisis de este viernes, Francisco se mantuvo "siempre lúcido y orientado", "colaborando con las maniobras terapéuticas" que se le aplicaron.
Este viernes por la noche, fieles y miembros de la Curia romana se juntaron de nuevo en la Plaza San Pedro del Vaticano para realizar el rito del Rosario y rezar por su pronta recuperación.
El papa no ha sufrido más crisis respiratorias
El papa Francisco no ha tenido más crisis después de la de este viernes, indicaron este sábado fuentes vaticanas, que destacaron que esa crisis no ha afectado a otros órganos. Tras pasar una noche tranquila, el papa se despertó, desayunó, tomó un café y se dedicó a leer los periódicos, añadieron las fuentes, que insistieron en que, sin embargo, su cuadro clínico sigue siendo complejo y su pronóstico, reservado.
Francisco "no tuvo ninguna otra crisis, después de la de ayer a primera hora de la tarde", dijeron las fuentes, que explicaron que formó parte de una crisis respiratoria y no ha afectado a otros órganos. Se trata de una crisis "distinta" a la que sufrió hace una semana, el 22 de febrero, y los médicos necesitarán entre uno o dos días para valorar cómo le afectará y si agravará su situación, habían explicado este viernes las fuentes.
Nuevas las alarmas por la salud del papa
Tras varios días de ligera mejoría, este viernes se desataron de nuevo las alarmas cuando el Vaticano informó de que el papa había sufrido una crisis "aislada" de broncoespasmo.
La crisis por broncoespasmo le hizo vomitar pero, al respirar, volvió a tragar el fluido, por lo que fue necesario extraérselo. Ahora los médicos deberán determinar si esos jugos gástricos han podido afectar a los pulmones. En los últimos días, su estado de salud había experimentado una mejoría y de hecho, el Vaticano declaró este jueves que había dejado atrás la "fase crítica".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.