Prisión para el hombre acusado de asesinar a la hija adoptiva de su expareja en Murcia
En 2010 y 2014 fue condenado por amenazas en el contexto de la violencia familiar, delitos por los cuales fue encarcelado, primero durante dos años y luego por otro año, según fuentes judiciales.

El hombre acusado de asesinar a la hija adoptiva de cinco años de su expareja en Llano de Brujas (Murcia), haciéndole tragar un gran número de pastillas, ha sido ingresado en prisión preventiva, sin derecho a fianza, este jueves por decisión judicial. Se le acusa de los delitos de asesinato de una persona especialmente vulnerable debido a su edad, maltratos psicológicos y acoso en el ámbito familiar.
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Murcia ha tomado declaración a la mujer que tenía a su cargo a la niña fallecida, tratándola como víctima-perjudicada y acompañada por una psicóloga. También ha interrogado a varios testigos, incluidos los padres y el hermano del detenido. Tras estos testimonios, la jueza ha dictado una orden que prohíbe al acusado cualquier tipo de comunicación con la mujer, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
Asimismo, la jueza ha dispuesto que se implementen para la mujer las medidas de asistencia y protección social correspondientes, a cargo de la administración autonómica, según fuentes judiciales. Estas mismas fuentes han indicado que no existía ninguna denuncia previa por violencia machista por parte de la mujer.
El acusado de asesinar a la hija de su expareja en Murcia tenía dos condenas previas por violencia machista hacia otras mujeres
No obstante, el hombre había sido condenado en 2010 y 2014 por amenazas en el contexto de la violencia familiar, delitos por los cuales fue encarcelado, primero durante dos años y luego por otro año, según las mismas fuentes.
Finalmente, cabe recordar que el apartado 1.4 de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, modificado en 2021, amplía el concepto de violencia de género para incluir aquella que, con el propósito de causar daño o perjuicio a las mujeres, se ejerce sobre sus familiares o allegados menores de edad.
El hombre, de 48 años, fue detenido en la localidad alicantina de Torrevieja después de haber trasladado a la niña en coche desde la pedanía murciana de Patiño hasta Llano de Brujas. Desde allí, llamó a su expareja para informarle que la pequeña "ya está en el cielo".
La mujer mantuvo una relación sentimental con el homicida durante nueve años, período en el que sufrió maltratos e insultos constantes, aunque nunca denunció aquel "infierno". Puso fin a la relación el verano pasado, pero, según su declaración de este jueves, él la seguía y acosaba. La madre biológica de la niña era prima de la expareja del detenido, pero fue esta última quien se encargó del cuidado de la menor desde su nacimiento.
El primer caso de violencia vicaria de 2025
El Ministerio de Igualdad confirmó este jueves que el caso de la niña de cinco años asesinada por la expareja de su madre en Llano de Brujas se clasifica como violencia vicaria. Esta tragedia marca la primera víctima menor de edad asesinada por violencia de género en 2025. Desde que se comenzaron a recopilar datos en 2013, un total de 63 menores de edad han sido asesinados a manos de agresores en el contexto de violencia de género.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado como "terrorismo machista" el asesinato de la menor y ha manifestado su apoyo a la familia. "Me duele profundamente confirmar el primer asesinato por violencia vicaria de este año. Arrancarle la vida a Nadia, de cinco años, para hacer el mayor daño posible a su madre, es la expresión más cruel de este terrorismo machista que tanto daño hace. Todo mi cariño para su familia", escribió en un mensaje en la red social X (antes Twitter).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su pesar por el asesinato de la niña, calificándolo como "la expresión más cruel del machismo". "No hay palabras, ni consuelo, solo compromiso: no pararemos hasta acabar con esta barbarie", sentenció Sánchez en una publicación en la red social X.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.