Opinión
Fallos judiciales machistas que son sentencias de muerte


Periodista
Ha habido un asesinato machista en Benalmádena que se podría haber evitado. Catalina estaría viva si no fuese porque una semana antes una jueza denegó las medidas de protección. No las pedía solo su defensa, también la policía, que había actuado de oficio.
Dicen que ella no reunía los requisitos. La jueza hizo caso omiso hasta del criterio policial. Dicen que ella no confesó sufrir violencia física. A estas alturas, se espera algo más por profesionales en los tribunales, que deberían saber que la violencia psicológica mata igual que la física y que denunciar aumenta el riesgo.
Luego, cierre de filas de parte de la judicatura, de profesorado de Derecho o tertulianos en medios de comunicación. Dicen que no se puede hacer linchamiento de una jueza por “un error”. Aquí la única linchada por un sistema ha sido la mujer que ya está bajo tierra. No ha sido un caso puntual. Son ya demasiados cuando hablamos de asuntos de vida o de muerte.
Demasiados huecos de incompetencia. ¿Después de salir a hacer piña con la jueza, van a pedir algo más? ¿Alguien plantea su dimisión tras esta negligencia? ¿Alguna sanción? ¿Apartarla de casos de una violencia de género que no comprende? ¿Alguna expulsión temporal para garantizar que no le ocurra lo mismo a otra mujer? Pues ya les digo que en estos casos, de desestimar protección, no pasará nada.
Los que sí se pasan el día hablando de “justicia injusta” en los casos que afectan a políticos o al Fiscal General de Estado estaría bien que se unieran a las víctimas. Basta de justificar lo injustificable. Si yo cometo una negligencia médica, tengo consecuencias. Si yo mato a alguien mientras conduzco, tengo consecuencias. Si yo construyo una casa que se cae y mato a diez personas, tengo consecuencias. Pero en la violencia machista parece que nadie paga. Otras juezas y jueces cumplen y son profesionales, pero ven a colegas que fallan y quedan impunes. Menudo ejemplo.
Soy la primera que, como periodista, insisto en que las mujeres denuncien, pero nos lo ponen muy difícil. ¿Qué pretenden que digamos? Dejen de culpar a periodistas bajo la excusa de que difundir estas noticias disuaden la denuncia. Disuaden sus actuaciones. Además, ¿quieren dejar de tratar a las víctimas como idiotas? ¿No saben que hablan entre ellas? ¿Por qué creen que tras el feminicidio de Catalina muchas personas sabían que era el Juzgado número 3? ¿Quieren dejar de infantilizarlas y dedicar ese esfuerzo en formarse y atenderlas como deben? Luego que si denuncias falsas, que si hombres indefensos y de que hay que eliminar la violencia de género. Ahí, dando munición a Vox y a los negacionistas, cuando no es la ley la que falla, son ustedes.

Lo malo es que puede ir a peor, con el bochorno de hace unas semanas, cuando más de cien jueces y juezas firmaron un comunicado contra Juana Rivas y su defensa, después de todo lo que ha pasado y de cómo se ha destrozado la vida de sus hijos. Quizás ahí está la firma de esa jueza que denegó la protección a Catalina. Dejen de escucharse a sí mismos y escúchenlas a ellas, a sus hijos e hijas. Más les vale.
Por cierto, a estos firmantes… ¿Dónde está hoy el comunicado pidiendo perdón ante este error? ¿Dónde estuvo el comunicado pidiendo perdón a Ángela González Carreño? ¿Dónde está el comunicado pidiendo perdón a Itziar Prats? ¿O a otras tantas mujeres a las que fallaron? Son demasiadas mujeres y demasiadas incompetencias. Las víctimas les piden obedecer los protocolos, buena praxis, saber de qué va esto y conocer cómo actúan los maltratadores. Cuando deniegan medidas, ¿saben qué hacen estos tipos? Reírse, aplaudir e ir a por ellas, dejándolas de mentirosas y deseando cobrarse una venganza. Las ponen en peligro.
Las víctimas están hartas. Las víctimas están cansadas del ninguneo. Agotadas de que no se las tome en serio. En sus manos está que confíen en la Justicia. Porque son ustedes los que disuaden cuando sus fallos judiciales se convierten en sentencias de muerte.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.