Opinión
Hola, soy tu presupuesto


Directora corporativa y de Relaciones institucionales.
Estamos en esa parte en la que se supone que todos los grupos parlamentarios del Congreso habrían hablado entre sí o con los mayoritarios sobre la posibilidad de obtener cada uno lo suyo para aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (nada más y nada menos), pero no hay tal cosa. Estamos, de hecho, entre el "No voy a ir al Congreso a perder el tiempo para perder", valga la redundancia, del PSOE al "No tiene lo que hay que tener" para sacar adelante esas cuentas, en su caso, llevadas a su miserable interés: la supervivencia de Carlos Mazón, el presidente valenciano de la DANA, El Ventorro y la ultraderecha negacionista.
Este año todo apunta -como el anterior- que no habrá Presupuestos Generales, pese a que los optimistas pronósticos de Pedro Sánchez decían que los habría o que, en el peor de los casos, se presentaría el proyecto sin atar los apoyos de una mayoría imposible (sabemos), que va desde la derecha independentista conservadora de Junts a sus exsocios de Podemos, allá en su afán de sumar suscriptores puros-purísimas para Canal Red. Maldita humanidad, por cierto.
No habrá Presupuestos, dicen, para 2025. Seguramente, concluyen, serán para 2026, de forma que Sánchez pueda rematar su legislatura en 2027, conforme a los plazos previstos y con una ley de Presupuestos (una) desde que logró investirse como presidente en 2023: cuatro años desde las elecciones del 23-J. "Pero, oigan -decimos el común de los mortales-, ¿podemos conocer el plan principal del Gobierno que nos gobierna, si me permiten, en este momento de incertidumbre y convulsión por todas partes?". "Vale que no somos Finlandia, pero ustedes, los gobernantes nos hablan de armas, defensa, gasto militar,... entenderán que necesitemos respuestas. Como mínimo".
No hay excusas; ni siquiera la matraca de la derrota conocida. Tampoco vale como presión opositora aquello de que la Constitución obliga a presentar los presupuestos, porque también obliga al derecho a la vivienda digna y bla, bla, bla. Es importante que ciudadanos/as, votantes, observadores,... sepan de qué va esto; lo que tenemos, lo que votamos y a lo que nos exponemos sin elegir siquiera, porque hay miserias como la de Trump y su corte para la que no tenemos ni voz ni voto. Queremos saber; nada más y nada menos: lleven los Presupuestos al Congreso.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.