Alberto Rodríguez exige 134.000 euros por la retirada de su escaño y el Congreso lo remite al Gobierno
La Mesa de la Cámara ha recibido una petición por parte del exdiputado de Unidas Podemos para que se le pague el dinero que dejó de percibir entre noviembre de 2021 y la disolución de la legislatura en 2023.

Madrid--Actualizado a
El que fuera diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, ha reclamado los 134.000 euros correspondientes a los sueldos que dejó de cobrar como diputado cuando se le retiró el escaño por una sentencia del Tribunal Supremo tras una agresión a un policía durante una manifestación en 2014 en la ciudad de La Laguna, en Tenerife. Así lo ha publicado El País y lo ha podido confirmar Público a través de fuentes parlamentarias.
De esta forma, Rodríguez exige los 134.000 euros que dejó de cobrar desde noviembre de 2021, hasta que se disolvieron las Cortes en 2023. Según han explicado fuentes del Congreso, los letrados de la Cámara han aconsejado a la Mesa inadmitir a trámite la cuestión y derivarla al Consejo de Ministros porque sería el órgano competente en la materia.
El Tribunal Supremo condenó a Rodríguez a un mes y quince días de prisión, que sustituyó por una multa y una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo de 45 días. Fue entonces cuando Meritxell Batet, por aquel entonces presidenta del Congreso, le retiró el escaño acatando la sentencia del Alto Tribunal, que implicaba la pérdida de la condición de diputado.
Rodríguez elevó el asunto al Tribunal Constitucional, que estimó en enero de 2024 su recurso contra la sentencia del Tribunal Supremo que lo condenó y le otorgó el amparo.
Reclamación de Ábalos al Congreso
Además del caso de Alberto Rodríguez, la Mesa del Congreso también ha recibido, en las últimas horas, una queja por parte del diputado José Luis Ábalos, quien fuera secretario de organización del PSOE o ministro de Transportes y que ahora está siendo investigado por el caso Koldo, por haberse menoscabado, siempre según Ábalos, su condición de diputado.
Según ha podido saber Público, los letrados del Congreso no lo consideran así y también en este caso la Mesa rechazará la reclamación.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.