El PP, ante la presión de Vox por los presupuestos autonómicos: "No modificaremos ningún principio"
El portavoz 'popular' en el Congreso alienta la negociación presupuestaria con la extrema derecha, pero, a la vez, lanza un mensaje a sus barones territoriales.

Madrid--Actualizado a
Mensaje de Miguel Tellado, este martes desde el Congreso de los Diputados, a los barones territoriales del Partido Popular (PP) que se encuentran inmersos en la negociación presupuestaria con Vox en sus respectivas autonomías. Génova respalda y alienta los diálogos para sacar adelante las cuentas en cada una de las comunidades, pero, a la vez, pone límites. "El PP no modificará ninguno de sus principios".
El portavoz parlamentario de los populares ha sido algo críptico, pero ha querido dejar claro que "el PP tiene claro lo que piensa sobre la inmigración ilegal y tiene claro lo que piensa sobre el Pacto Verde Europeo", a pesar de que desde Vox se esté insistiendo —poniendo a Mazón como ejemplo— en que el PP debe extremar su postura en ambos campos.
En los últimos días, tanto Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, como Jorge Azcón, su homólogo en Aragón, se han posicionado públicamente de forma muy crítica tanto en lo referente a las políticas migratorias del Gobierno, como a las climáticas, algo que se ha leído como una forma de facilitar las conversaciones presupuestarias con Vox.
De hecho, el propio portavoz nacional de los de Abascal, José Antonio Fúster, deslizó en su rueda de prensa de este lunes que para habilitar una mesa de negociación seria sobre las cuentas aragonesas y murcianas, los dos presidentes autonómicos tendrían que ser algo más contundentes y "solemnes" en sus declaraciones.
Les exigen un grado de "solemnidad" parecido al de Mazón cuando asumió sin ambages, en su discurso de mediados de marzo, las tesis migratorias y climáticas de Vox para desatascar las cuentas valencianas. Nunca antes había sido tan drástico y precisamente eso pide Vox en Región de Murcia y Aragón. El giro discursivo de president valenciano, finalmente, se está traduciendo en recortes en ambos campos y también en otros como la memoria histórica o las políticas lingüísticas.
El PP nacional es cauto a la hora de hablar de las negociaciones presupuestarias en las distintas autonomías. No en vano, saben que necesitan a la extrema derecha para poder sacar adelante las cuentas. Sin embargo, también es cierto que las palabras de Fúster no han sentado especialmente bien. Una fuente popular desliza en privado que "el PP se dirige solo".
De todas formas, la cobertura de Génova para que se negocien las distintas cuentas autonómicas es total. Un éxito en ese campo se presentará, en caso de alcanzarse, como una victoria frente a Pedro Sánchez, que a nivel nacional no está logrando un consenso sufiente para sacar adelante unos Presupuestos Generales. Al mismo tiempo, es verdad que en el PP no interesa dar la imagen de que Vox le come terreno con su relato y le atrae a sus tesis extremas. Se trata, por lo tanto, de un equilibrio difícil de mantener para los de Feijóo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.