Sumar registra una ley para que a la Guardia Civil no se le aplique el Código Penal Militar
El Grupo Plurinacional Sumar, a través del portavoz de IU, Enrique Santiago, para modificar la norma y evitar que a los miembros del cuerpo se los pueda condenar a penas de prisión en cárceles militares.
De prosperar la iniciativa, solo se podrá aplicar el Código Penal Militar a la Guardia Civil en casos muy concretos como durante un estado de sitio o cuando se encuentren integrados en Unidades de las Fuerzas Armadas.

-Actualizado a
El Grupo Plurinacional Sumar, a través del portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Enrique Santiago, ha registrado una ley en la Cámara Baja para que a la Guardia Civil se le deje de aplicar el Código Penal Militar. Así lo ha explicado Santiago en rueda de prensa y figura en el texto registrado a media mañana de este jueves, al que ha tenido acceso Público. Se mantienen, eso sí, algunas excepciones.
En concreto, lo que proponen es que se suprima el punto 5 del artículo primero de la Ley Orgánica 14/2015, de 14 de octubre, del Código Penal Militar: "Fuera de los supuestos previstos en el apartado anterior, el Código Penal Militar se aplicará a los miembros de la Guardia Civil y a los alumnos pertenecientes a la enseñanza de formación de dicho cuerpo cuando se trate de acciones u omisiones constitutivas de delito militar previstas en el Título II del Libro Segundo de este Código". De prosperar la ley, ese texto se eliminaría de la norma.
Así, la eliminación de los efectos del Código Penal Militar que propone Sumar no se extiende al punto 4, que enumera una serie de supuestos en los que, a pesar de que prospere la proposición de ley, se seguirá aplicando el Código Penal Militar a los agentes del cuerpo: en tiempo de conflicto armado, durante la vigencia del estado de sitio, en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se les encomienden y mientras se encuentren integrados en Unidades de las Fuerzas Armadas.
"Tras años de aplicación de las normas disciplinarias propias de la Guardia Civil se puede valorar como innecesario el régimen de aplicación previsto en el Código Penal Militar vigente en los miembros de la Guardia Civil", reza el texto de la iniciativa.
La propuesta de ley pone critica que el punto 5 del artículo primero del Código Penal Militar —el que Sumar propone eliminar— "ha supuesto que los y las guardias civiles puedan ser objeto de condena penal e ingresen en prisión militar por hechos acaecidos en el cumplimiento de las funciones policiales e incluso cuando no están de servicio y no tienen su condición de guardia civil activada".
Con esta ley, Sumar e IU quieren "adaptar las normas penales a la realidad social, ante la obligación y la preservación de los derechos fundamentales y libertades públicas de los hombres y mujeres que integran la Guardia Civil, ante la idoneidad de contribuir a la mejor y más eficaz prestación del servicio público de la seguridad ciudadana".
Así, remarcan, en ningún caso un agente del cuerpo de la Guardia Civil se tendrá que responder ante el Código Penal Militar fuera de los supuestos enumerados anteriormente. Está por ver cuál es el apoyo parlamentario que recibe la iniciativa.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.