Albares, sobre el kit de supervivencia de la UE: "No hay que inquietar, nadie se prepara para una guerra"
"En estos momentos no hay ninguna amenaza para la integridad y soberanía de España", señala el ministro de Asuntos Exteriores.

Madrid--Actualizado a
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha pronunciado este jueves sobre el kit de supervivencia planteado por la Comisión Europea para que la ciudadanía tenga reservas de productos básicos ante posibles desastres.
"No hay que inquietar inútilmente a nuestros ciudadanos. En estos momentos no hay ninguna amenaza para la integridad y soberanía de España. Ni siquiera en estos momentos tampoco nadie se está preparando para una guerra", ha destacado el ministro durante una entrevista realizada en el programa La Hora de la 1 en TVE.
Albares sí ha reconocido que en algunos países del Este y Norte de Europa "este tipo de ejercicios de preparación son habituales y están en su cultura de seguridad". El ministro ha explicado que cuando la UE publica documentos "son un consenso entre las distintas culturas de seguridad".
En la misma entrevista, Albares ha destacado que "es necesario que la seguridad europeos y la disuasión de la UE está más en manos de los europeos". El ministro ha defendido "una mayor integración de la industria de defensa" y una "mejor coordinación" en las estructuras de mando". Del mismo modo ha apelado a mejorar la competitividad del proyecto europeo. "Se va a producir mejor armamento", ha añadido.
Sobre los datos concretos, Albares ha apelado a que el debate todavía continúa en la UE y que se siguen produciendo reuniones como la de este jueves en París convocada por Emmanuel Macron. "En las próximas semanas y meses todos vamos a tomar decisiones, los europeos conjuntamente. Los anuncios se irán produciendo en su momento", ha destacado.
"En España no tenemos esa cultura de seguridad y no estamos habituados a ver ese tipo de documentos pero sí en otros países de la UE. Insisto, los documentos son una especie de punto intermedio de todas las culturas de seguridad", ha añadido Albares.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.