Hacienda y Trabajo acuerdan que los perceptores del SMI no tributen IRPF en 2025
Ambos departamentos han alcanzado un acuerdo después de que Yolanda Díaz acusara a los de María Jesús Montero de "romper las negociaciones".

Madrid--Actualizado a
Los ministerios de Hacienda y de Trabajo han cerrado este viernes un acuerdo para que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no tributen IRPF durante el año 2025. Así lo han trasladado fuentes de ambos departamentos, después de que Yolanda Díaz acusara a los de María Jesús Montero de haber roto las negociaciones.
En concreto, según explican estas mismas fuentes, el pacto consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI o menos no tributen el IRPF en 2025.
Además, desde Trabajo aseguran que el pacto incluye que, aunque el SMI tribute en un futuro, más allá de 2025, siempre se respetará que sus perceptores cobren, como mínimo, el 60% del salario medio neto, por lo que las subidas de estos salarios y su tributación siempre deberán atender a este criterio.
Esto supone que el Ministerio de Hacienda varía su posición inicial, que consistía en la defensa de que el salario mínimo debía de tributar porque ya no era un sueldo de "subsistencia" y, por lo tanto, ya no tenía que quedar exento de pagar IRPF.
En cuanto al Ministerio de Trabajo, los de Díaz defendían eximir al SMI de tributación, pero no veían con buenos ojos la propuesta de Montero de que esta exención se llevara a cabo sólo durante 2025, un plazo temporal que finalmente sí ha quedado fijado.
Por lo tanto, las personas que cobran el salario mínimo (y también las que están por debajo) no pagarán IRPF durante este año y percibirán de manera íntegra la subida de 50 euros brutos del SMI sin que haya una retención.
El acuerdo no se extiende para 2026 ni se fija de manera estructural, pero lo previsible es que a finales de este año Trabajo acometa una nueva subida del SMI de la mano del diálogo social. Llegado ese momento, el Gobierno deberá decidir si sube de nuevo el mínimo exento o si los perceptores de este salario tributan IRPF.
Apenas unos minutos antes de que ambos ministerios anunciasen el acuerdo, Trabajo había acusado a Hacienda de "romper las negociaciones" y de "levantarse de la mesa" en la noche del jueves. Los dos equipos llevaban negociando desde el lunes, cuando en el Gobierno de coalición se decidió encauzar este conflicto para no quebrar la unidad de acción de PSOE y de Sumar en el Congreso de los Diputados.
Díaz aseguró este mismo viernes que había remitido a Hacienda un total de cinco propuestas, pero que ninguna había sido aceptada. La dirigente de Sumar también había avisado de que, si el SMI tributaba IRPF, no se cumpliría con la Carta Social Europea y con el acuerdo de coalición entre el PSOE y su espacio político para situar el salario mínimo en el 60% del salario medio.
Además de la proposición de ley de Sumar para evitar que el SMI tribute, también registraron propuestas en el mismo sentido PP y Podemos. En su caso, el Ministerio de Hacienda sí ha presentado un veto y prácticamente con total seguridad la Mesa del Congreso lo ratificará este mismo viernes.
Montero pone en valor el "diálogo" del Gobierno
Tras la confirmación del acuerdo, Montero ha atendido a los medios de comunicación durante una visita a la Universidad de Granada. "Tenemos que darnos la enhorabuena porque el Gobierno con el diálogo y con el esfuerzo termina siempre llegando a acuerdos. Esto solo hay que valorarlo por sí mismo", ha destacado.
La vicepresidenta primera ha calificado el pacto como "una buena noticia". Montero ha explicado que la vocación es que en 2026 "siga subiendo" el SMI y que no haya ningún trabajador que esté por debajo del 60% del salario medio como se firmó en el acuerdo de investidura entre PSOE y Sumar. "Ya llegaremos a 2026 para ver en qué volumen se sitúa la cuantía del SMI", ha añadido.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.