Sánchez anuncia un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 1.000 millones de euros para Ucrania
El presidente del Gobierno participa en la cumbre organizada por Volodimir Zelenski en Kiev con motivo del tercer aniversario de la guerra iniciada por Rusia.

Madrid--Actualizado a
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España enviará "un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano". Lo ha hecho en el marco de la cumbre organizada por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Kiev con motivo del tercer aniversario de la invasión iniciada por Rusia.
Fuentes de Moncloa destacan que es un nuevo paquete de ayuda que se inscribe en el acuerdo bilateral de seguridad firmado el año pasado entre ambos países. Estos 1.000 millones se suman a los mil ya enviados y a los miles más que España ha transferido a Ucrania a través de la UE.
"Nuestro mensaje está totalmente alineado con lo expresado por el resto de líderes. Para lograr una paz justa necesitamos prestar más apoyo militar y humanitario a Ucrania. Tanto la Comisión Europea como otros países también han anunciado nuevos envíos", señalan las mismas fuentes.
Durante su intervención en un plenario que ha contado con la presencia de otros líderes europeos, Sánchez se ha mostrado contundente en su respaldo a Ucrania. "Los crímenes de guerra cometidos por el régimen de Putin no pueden quedar impunes", ha afirmado. "Seguiremos apoyando a Ucrania todo el tiempo necesario"; ha insistido el presidente del Gobierno.
"España está comprometida con la plena soberanía de Ucrania. Solo Ucrania puede decidir sobre su futuro", ha insistido también Sánchez. En este sentido, ha destacado que España da la bienvenida a todos los esfuerzos dirigidos a alcanzar la paz, en referencia a las conversaciones iniciadas por Donald Trump con Vladimir Putin.
Pero ha reiterado Sánchez que la paz debe alcanzarse mediante un "acuerdo justo, sostenible y global". En el Gobierno defienden que el acuerdo deberá ser refrendado por Ucrania, contar con la participación de Europa e ir más allá de un simple alto el fuego. "Nada sobre Ucrania sin Ucrania, y nada sobre la seguridad europea sin Europa", ha afirmado Sánchez.
En su discurso, Sánchez ha defendido también que Ucrania se adhiera "lo antes posible" a la Unión Europea (UE). Y ha anunciado además que España y Ucrania establecerán la Casa de Ucrania en Torrevieja, Alicante, un centro dedicado a atender las distintas necesidades de la comunidad ucraniana en España.
El líder del Ejecutivo ha alabado la "valentía" con la que los ucranianos están defendiendo "la libertad y la democracia", algo que considera "un ejemplo de dignidad y resistencia". "Quedan meses difíciles, pero estoy convencido de que al final de este terrible período, la libertad y la democracia prevalecerán sobre la lógica de la violencia y el autoritarismo", ha concluido.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.