Este artículo se publicó hace 10 años.

Jaime Miquel: "Podemos se tiene que tirar ahora al monte"

Jaime Miquel, autor de 'La perestroika de Felipe VI'

-Actualizado a

Publicidad
Click to enlarge
A fallback.

¿La volatilidad del voto puede cambiar mucho la foto electoral que nos muestran las encuestas en el tiempo que queda hasta las generales del 20 de diciembre?

Publicidad
Publicidad

De ahí no va a bajar, pero decir que Podemos se sitúa en el buen resultado de IU parece poco respecto a las expectativas que se crearon; recordemos: encuestas publicadas donde ganaban al PSOE e, incluso, donde superaban al PP…

"El mensaje que lanzó Rajoy a su votante cuando se reunió con Rivera en La Moncloa es el de 'Oye, no te preocupes; vota a éste si quieres"

Es relativo y está sirviendo de munición a los otros partidos y a una parte de la opinión pública, que sostienen que Podemos era un 'bluff' y simplemente ocupará el lugar de IU, sin aspiraciones de Gobierno ni de "asaltar los cielos". 

Publicidad

La impresión, sin embargo, es que a pesar de las respectivas sangrías de votos, ambas formaciones siguen siendo las grandes beneficiadas: Convergència en Catalunya (Artur Mas o su lista, Junts pel Sí) y el PP en España (sin mayoría absoluta) seguirían gobernando. ¿Por qué?

"A Podemos lo tenemos en 3,6 millones con cuarenta y tantos escaños y ése es su suelo: de ahí no va a bajar."

Publicidad

¿Para obtener los resultados que le augura usted?

Según la última estimación del Observatorio Continuo de Jaime Miquel y Asociados para 'Público', Ciudadanos es el que estaría ahora imparable, rozando ya al PSOE. como segunda fuerza ¿Era C's el "cambio", entonces?

Sin embargo, los mejores resultados de los dos los obtendría Ciudadanos en estos momentos. ¿Va a mantenerse este ascenso hasta el 20-D?

"El PSOE está ahora por debajo de su resultado municipal y eso rompe constantes históricas; nunca había pasado"

¿Por qué cree que el batacazo del PSOE va a ser mayor que el del PP, que al final, seguiría ganando?

...donde sitúa el comienzo del fin del bipartidismo en mayo de 2010, cuando Zapatero reniega de sus compromisos sociales con un paquetes de recortes económicos sin precedentes...

Publicidad

"Los jóvenes pasan de Catalunya"

¿Y sigue ganando el PP que fundó Fraga ?

Ana Pardo de Vera

Directora corporativa y de RR.II. de Público. Colabora en RTVE, Mediaset, TV3, Catalunya Ràdio y EiTB. Filóloga y periodista, trabajó en La Voz de Galicia, Tiempo y Diario 16. Con Zapatero fue asesora en varios ministerios. Es coautora de 'La armadura del rey' (Ediciones B y Ara Llibres, en catalán) y autora de 'Chantaje a una jueza' (Espasa).

Comentarios de nuestros suscriptores/as