Este artículo se publicó hace 3 años.
La Justicia mantiene al Ayuntamiento de Madrid como perjudicado en el caso de las mascarillas
El juez ha desestimado el recurso de reforma interpuesto por el abogado de Luis Medina que trataba de sacar al consistorio, como entidad, del caso. Mientras, Más Madrid le acusa de evitar el pago de la fianza.

Madrid--Actualizado a
El juez Adolfo Carretero, que instruye el caso de las mascarillas, ha acordado mantener al Ayuntamiento de Madrid como acusación particular en el procedimiento penal al considerar que los investigados Luis Medina y Alberto Luceño ocultaron "las altas comisiones" que cobraron de la operación de venta de material sanitario y ello supuso "un perjuicio económico" para la institución.
Así consta en el auto al que ha tenido acceso Europa Press en el que el magistrado desestima el recurso de reforma interpuesto por el abogado de Medina que solicitaba que se dejara de considerar al Ayuntamiento de Madrid como perjudicado del caso.
En contra de la postura de Medina, el juez aduce que "el Ayuntamiento de Madrid debe tener la condición de perjudicado porque las altas comisiones
de los investigados fueron ocultadas al mismo y esta ocultación supuso un perjuicio económico al consistorio, con independencia de la actuación de Collado".
"Los querellados fijaron los precios de las compras ocultando al Ayuntamiento que un elevado porcentaje de tales precios (aproximadamente un 60% para las mascarillas, un 81% para los guantes y un 71% para los tests) correspondía a las comisiones que los mismos querellados iban a percibir; lo que supuso un incremento exorbitante del precio de los productos contratados", recoge el escrito.
Más Madrid piensa que Medina evita pagar la fianza
En este contexto, la acusación popular que representa a Más Madrid se ha opuesto en un escrito a la petición de Medina al juez para que se le embargue la herencia de su abuela al considerar que "carece de fundamente" y persigue evitar el pago de la fianza de casi 900.000 euros impuesta.
Más Madrid expone que el ofrecimiento efectuado está "vacío de contenido" ya que los derechos ya han sido embargados, y lo único que pretende es "intentar defenderse de la imputación por alzamiento de bienes, delito que ya se habría consumado con la enajenación y disposición de sus bienes".
El pasado 25 de abril, Luis Medina presentó en el juzgado una carta en la que ofrecía a la causa sus derechos hereditarios para cubrir la fianza, derechos fijados por sentencia dictada el pasado diciembre por el Juzgado de Primera Instancia número 12 de Sevilla.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.