Este artículo se publicó hace 3 años.
Miles de personas exigen en Bilbao actualizar las pensiones con el IPC real
El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia vuelve a movilizarse en el marco de las fiestas de la capital vizcaína para exigir unos ingresos dignos. Durante la marcha ha habido consignas a favor de la sanidad pública.

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia ha protagonizado este lunes su ya tradicional manifestación en el marco de las fiestas populares de Bilbao. En esta movilización, que ha congregado a miles de personas, sus protagonistas han demandado una actualización de las pensiones acorde con el IPC real, una pensión mínima de 1.080 euros y servicios públicos "de calidad".
El acto, convocado por el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, se ha desarrollado en un ambiente festivo, con música de txistularis y batukada de agrupaciones feministas. La marcha ha partido de la plaza Moyua y se ha dirigido hacia el recinto festivo ubicado en el Arenal encabezada por una pancarta que recogía las reivindicaciones de la protesta.
Los asistentes también portaban carteles en los que se leía: "No a los recortes en Osakidetza" y "Banca, ladrones, devolved los miles de millones", entre otros lemas.
Durante el recorrido, que ha contado con participantes procedentes de Asturias, se han coreado consignas a favor de residencias de mayores "públicas" y en contra de la Diputación de Bizkaia, competente en esta materia, a la que han recordado que "gobernar no es privatizar".
El portavoz del Movimiento de Pensionistas, Jon Fano, ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que la exigencia de una pensión mínima de 1.080 euros beneficiaría, fundamentalmente, a mujeres, que cobran muy por debajo de esa cifra. Entre los servicios públicos ha citado expresamente al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza y ha denunciado su "desmantelamiento y privatización".
Fano ha recordado que los pensionistas vizcaínos se manifiestan todos los lunes desde hace cuatro años y siete meses con estas reivindicaciones y que para el próximo 15 de octubre está previsto un acto en Madrid, junto a agrupaciones del resto de España con estos mismos objetivos.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.