Este artículo se publicó hace 6 años.
Núñez FeijóoNúñez Feijóo: "El PP acudió a las elecciones dividido en tres formaciones y si queremos ganar, no podemos volver a dividirnos"
El presidente de la Xunta de Galicia, en una entrevista con 'ABC', apuesta por la reunión de la derecha y abandonar la idea de ir en diferentes partidos.
![El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, valora los resultados de las elecciones municipales y europeas. /EFE El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, valora los resultados de las elecciones municipales y europeas. /EFE](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c59bc5cb60.jpeg)
Madrid-
Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, ha asegurado que el error de la derecha en los anteriores comicios fue acudir en diferentes partidos: "El PP acudió a las elecciones dividido en tres formaciones y si queremos ganar, no podemos volver a dividirnos".
El líder del PP en Galicia fue entrevistado por el diario ABC y criticó a Pedro Sánchez por su falta de sentido de Estado: "Lo lógico es que Sánchez ofreciera a Casado o coalición o pacto de legislatura. Si el candidato fuera un hombre de Estado, lo lógico es que llamara al presidente del PP y le ofreciera no cosas extrañas, sino lo que Rajoy le ofreció a Pedro Sánchez, o coalición o pacto de legislatura", ha asegurado.
En este sentido, Feijóo ha asegurado que el actual presidente del Gobierno se mueve en sentido táctico para beneficiar a su partido: "Si los asesores le dicen que eso son elecciones, habrá elecciones", arguye.
Esta situación de ingobernabilidad, dice el presidente gallego, se podría haber evitado sin esa moción de censura: "Lo mejor hubiera sido que no se hubiera producido la moción de censura, que Rajoy hubiera seguido y hoy estaríamos en una situación mejor", ha declarado.
"Si los asesores le dicen que eso son elecciones, habrá elecciones"
En cuanto a si el PP ha perdido el centro político del panorama nacional, el presidente autonómico cree el PSOE lo intenta: "Juega a todas las bandas; para la moción de censura se fue con la extrema izquierda y el independentismo, para las CCAA ha preferido la misma receta, ciudades y diputaciones incluidas, y ahora pretende ensanchar la escenografía del no a Podemos para buscarse más posición central", aclara.
Por último, Fejióo también resulta muy crítico con Arrimadas durante la entrevista por dar el salto a la política nacional: "No entendí ni comparto la decisión de Inés Arrimadas, una persona que respeto, que era la expectativa y esperanza de millones de catalanes para volver a la normalidad en Catalunya y de millones de españoles para que lo consiguiera, y a las primeras de cambio se va a ocupar un escaño en el Congreso, que es más cómodo".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.