Illa contrapone su plan de "prosperidad compartida" para Catalunya frente al modelo de Ayuso
El president de la Generalitat catalana pide en Madrid que "nadie tenga miedo a Catalunya" y que se implante una cultura de colaboración entre territorios.

Madrid--Actualizado a
Hay dos posibles modelos económicos. Por un lado, el de "prosperidad compartida". Por otro, el de "acumulación insolidaria" de los que solo reservan la riqueza para "unos pocos afortunados". Salvador Illa defiende que Catalunya ha optado y optará por el primero frente a otros planes territoriales. El president de la Generalitat de Catalunya pretende retomar el liderazgo económico y contrapone su modelo frente a la derecha, especialmente con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza pese a no mencionarla de manera directa.
El president ha participado este jueves en una conferencia económica en el Círculo de Bellas Artes de Madrid titulada "Catalunya lidera". Un acto parecido al realizado recientemente en Bruselas. A la cita han acudido relevantes miembros del Gobierno de Pedro Sánchez como la vicepresidenta primera María Jesús Montero, la tercera, Sara Aaagesen o el ministro de Presidencia Félix Bolaños, entre otros. Tampoco han faltado dirigentes sindicales como Unai Sordo, líder de CCOO y un nutrido grupo de empresarios catalanes y del resto del Estado.
"El contraste es claro, avanzar de la mano de todos o dejando amplios colectivos al margen", ha destacado Illa en el acto. El líder de los socialistas catalanes ha apelado a optar por un modelo económico de derechos o de privilegios, por la transformación social o la resignación social, por concebir los servicios públicos como inversiones o como gastos a recortar.
"El modelo de acumulación insolidaria nos debilita y fractura. El de prosperidad compartida nos fortalece, refuerza el crecimiento y cohesiona sociedades. Queremos estar en la sala de máquinas de España con este modelo", ha defendido Illa sobre el buen momento de bonanza económica que tiene Catalunya tras los convulsos años del "procés".
Ante la presencia de empresario, Illa ha pedido "que no le tengan miedo a Catalunya". "Pido a Madrid que nadie tenga miedo a Catalunya, si a Catalunya le va bien, a España le va bien. Es momento de mostrar una cultura de colaboración", ha añadido Illa, destacando que ambas comunidades autónomas tienen la responsabilidad de ser "los principales motores económicos de España".
Illa de destacado además que en este contexto internacional complejo "Catalunya estará a la altura de las circunstancias" generando "estabilidad política" y ofreciendo "seguridad jurídica". "Las tornas han cambiado. Hoy tenemos una política respetuosa y un músculo inversor adecuado", ha afirmado.
Según el president, Catalunya vuelve a tener liderazgo empresarial y social. "La recuperación del pulso económico pleno es real", ha destacado. En este sentido, ha destacado que este mismo jueves se ha conocido que el Producto Interior Bruto (PIB) ha aumentado un 3,6% desde el pasado año. Del mismo modo ha puesto de relieve que muchas grandes empresas hayan vuelto a Cayalunya. "Es uno de los logros más felices desde que fui investido", ha afirmado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.