El PP de Extremadura ata el apoyo de Vox para los Presupuestos a cambio de derogar la Ley de Memoria Histórica
Acaba así una situación de bloqueo para el Gobierno de Extremadura, que no podía aprobar los Presupuestos autonómicos de 2025.

-Actualizado a
El acuerdo alcanzado entre PP y Vox para sacar adelante este jueves en la Asamblea de Extremadura el decreto ley de medidas fiscales urgentes en materia tributaria ha permitido resolver el bloqueo en el que estaba sumido el Gobierno de María Guardiola desde el momento en el que no pudo sacar adelante los presupuestos autonómicos de 2025.
Como alternativa al proyecto de presupuestos de 2025, el Ejecutivo del PP -que gobierna la comunidad autónoma en solitario desde que Vox decidió el pasado verano abandonar los ejecutivos autonómicos por su rechazo a que estos estuvieran dispuestos a acoger a menores migrantes-, decidió presentar el llamado decreto ley de medidas fiscales en materia tributaria para avanzar en esta materia aunque se prorrogaran las cuentas.
Su convalidación en el Pleno de la Asamblea de Extremadura es clave para desbloquear y asegurar la legislatura en Extremadura, ya que, según ha explicado en declaraciones a la prensa el consejero de Presidencia, Abel Bautista, se abre un "espacio de diálogo" para sacar esta y otras cuestiones adelante.
"Sumisión" a la extrema derecha
El acuerdo ha sido criticado por el PSOE y Unidas por Extremadura, que lo ven como una "sumisión" del Gobierno de María Guardiola a la "extrema derecha".
El PP y Vox han explicado este jueves que este desbloqueo se produce gracias a una vuelta al documento que ambas formaciones acordaron para la investidura de Guardiola como presidenta de la Junta de Extremadura, en concreto al punto 48, referido al compromiso de impulsar una llamada ley de concordia que derogue la Ley de Memoria Histórica de Extremadura.
Según Bautista, además de "consensuar una ley de concordia que evite el enfrentamiento, el revanchismo, los bandos y las cuestiones ideológicas", el acuerdo con Vox incluye también la incorporación de hasta siete enmiendas que van dirigidas a avanzar en esa bajada de impuestos que también persigue el PP.
Tal y como ha subrayado Bautista, el decreto de medidas fiscales de María Guardiola contempla facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, extender la bonificación del 99% en el impuesto de sucesiones y donaciones a personas con un vínculo especial, como los hijastros, o ayudas de hasta 4.000 euros para los enfermos de ELA.
El presidente del Grupo Parlamentario de Vox, Ángel Pelayo, ha destacado que este nuevo pacto con el PP "atiende a la voluntad expresada por los extremeños en las urnas, quienes demandaron un cambio político que garantizase la estabilidad de la región".
Para Pelayo, el Gobierno de Extremadura podría haber contado con presupuestos para este año "si hubiera mostrado una mayor disposición a negociar y no hubiese buscado el apoyo de la izquierda".
La portavoz socialista, Piedad Álvarez, ha dicho que el PSOE ha estado desde septiembre "ofreciendo alternativas y soluciones para Extremadura", pero “la señora Guardiola ha vuelto a elegir a la extrema derecha, la que aplaude al señor Trump, que grava nuestro campo y nuestra industria con aranceles abusivos, ha elegido a los del saludo nazi, y lo ha hecho sin despeinarse”, ha afirmado.
Por su parte, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha augurado un futuro “muy oscuro” para la región tras el acuerdo entre PP y Vox y ha acusado a la presidenta de la Junta de “estar blanqueando a la extrema derecha” y de ser " capaz de pisotear los valores democráticos, permitiendo que se derogue la Ley de Memoria Democrática, para agarrarse al sillón”.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.