La Audiencia Nacional investiga a Koldo García por un posible delito de violencia de género contra su exmujer
Fuentes de la defensa del exasesor de Ábalos aseguran no haber recibido la notificación de la apertura de una causa por un delito de violencia machista.

Madrid--Actualizado a
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha detectado indicios de un posible delito de violencia de género en uno de los móviles que le intervinieron a Koldo García. Las pruebas fueron halladas por la Guardia Civil y remitidas al juzgado competente para que investigue si el exaseror de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes incurrió en un delito de violencia de género contra su exmujer Patricia Úriz.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil localizó mensajes y otros archivos en un dispositivo de Koldo Garcia, en el marco del caso Koldo. El objeto encontrado se encontraba encriptado y lo implicaba en un supuesto caso de violencia machista, según ha informado este lunes El Confidencial.
La Guardia Civil puso este hallazgo en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción y del magistrado, quien finalmente acordó el pasado 20 de febrero la apertura de una pieza separada a través de una resolución judicial en la que se incluía el atestado de la UCO, si bien el documento no daba detalle alguno acerca del contenido del mismo.
La abogada de Patricia Úriz niega el delito
Días después de abrir esta nueva pieza, Moreno se inhibió en favor de los Juzgados de Villajoyosa (Alacant). El delito no es competencia de la Audiencia Nacional y se habría producido supuestamente en esa jurisdicción. Nada más conocerse este lunes la noticia de las presuntas agresiones, la abogada de Patricia Úriz ha remitido un comunicado en el que niega rotundamente que su clienta haya sido víctima de violencia de género por parte de Koldo García.
"Nunca en los años en los que convivieron sufrió ninguna situación que pueda ser calificada de violencia de género", insiste la representante de Úriz, que señala además que no le ha sido notificado "procedimiento alguno de violencia de género". La letrada asegura que sí que recibieron la resolución de la apertura de una pieza separada, pero en ningún momento se les comunicó que fuera por este asunto.
Fuentes de la defensa de Koldo aseguran no haber recibido la notificación de la apertura de una causa por un delito de violencia de género, y consideran que esta información "está dentro de una idea de linchamiento, de creación de un ambiente de culpabilidad y de destrozar una familia".
Cuándo se produjo la supuesta agresión a Úriz
Los mensajes y archivos descubiertos en los dispositivos del exasesor indican que la supuesta agresión a Úriz se habría producido en el chalé que la pareja compartía hasta hace unos meses en el municipio de Polop de la Marina, situado en la demarcación judicial de Villajoyosa, según apunta El Confidencial.
El juzgado sobre el que haya recaído la inhibición del magistrado de la Audiencia Nacional deberá ahora decidir si la admite a trámite y abre una causa para investigar estos hechos.
Koldo García y Patricia Úriz fueron detenidos por la UCO en la operación Delorme el 21 de febrero de 2024 y ambos están siendo investigados en la Audiencia Nacional en relación a la trama de los contratos de mascarillas en el caso bautizado con el nombre del exasesor de Ábalos.
Koldo García denuncia la entrada de la UCO en su casa
El exasesor ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado la actuación "violenta, desmedida, excesiva y totalmente desproporcionada" de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante el registro de su domicilio en febrero de 2024. En la denuncia, Koldo García explica que esa entrada tuvo lugar previa autorización judicial de Moreno en el domicilio en el que convivía junto a su mujer y su hija menor de edad.
Lamenta que, a pesar de que los agentes conocían que convivía con una menor y de que él tenía total disposición para facilitar la entrada, se desplegó "un descomunal operativo de una veintena de agentes que irrumpieron con pistolas y subfusiles en mano, con equipamiento antiterrorista, cascos y pasamontañas, con una extremada violencia, tanto física como verbal".
Incide en que su hija por entonces tenía tres años, y suma al escrito la grabación de la entrada y registro "donde se pueden observar los hechos (...) y la actuación inexplicable, injustificada y desmedida por parte de los miembros de la Guardia Civil (UCO)". A su juicio, en esa entrada "se violaron todos los protocolos vigentes en este tipo de intervenciones y se puso en riesgo la integridad física" de la menor, que desde entonces "sufre secuelas traumáticas como consecuencia de lo vivido".
Koldo García indica también que, como era consciente de que era objeto de seguimientos, para facilitarles el trabajo se ofreció "a entregarles las llaves de la vivienda para que pudieran entrar de la manera más pacífica posible sin violentar ni romper la puerta". "Lo hice en el espacio temporal de los últimos seis meses anteriores a la entrada y registro, es decir, desde septiembre de 2023 hasta finales de enero de 2024. En dicho periodo de tiempo me dirigí, en no pocas ocasiones, a la Guardia Civil y, en concreto: hasta en tres ocasiones a un comandante de la Guardia Civil del Servicio de Información, cuyos datos de identidad puedo detallar", explica.
Ttambién se dirigió "hasta en dos ocasiones a un teniente coronel de la Guardia Civil destinado en la UCO, cuyos datos de identidad puede detallar; y hasta en cuatro ocasiones a un coronel de la Unidad Central Especial 2 (UCE-2), cuyos datos de identidad también puede detallar".
En este sentido, pide a la Fiscalía General del Estado que a la vista de la grabación de video y el audio que acompañan a la denuncia, "valore los hechos denunciados por si la actuación de la UCO demandase la apertura de diligencias de investigación". A esto añade, sin perjuicio de que si lo estima necesario pueda dar traslado de los hechos denunciados "a la Fiscalía de Menores como institución que tiene encomendada la función de promover la acción de la Justicia y la defensa de la legalidad, así como de los derechos de los menores, velando por el interés de estos".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.