El CGPJ investiga la filtración de datos personales del fiscal general del Estado
Dolores Delgado afirma que no se tomaron las "precauciones básicas" e informa de que ha tenido que cambiar de número de teléfono porque recibe "reiteradas llamadas anónimas".

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto diligencias preliminares para analizar la reclamación presentada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras la filtración de un informe de la Guardia Civil que incluye información sobre él y otros fiscales. El documento forma parte de la investigación en su contra por una presunta revelación de secretos.
La Dirección de Supervisión y Control de Datos del CGPJ ha iniciado dichas diligencias en respuesta a los escritos recibidos por el órgano de Gobierno de los jueces. Estas actuaciones están relacionadas con la notificación a las partes personadas en la causa abierta en el Tribunal Supremo de un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
La UCO de la Guardia Civil envió al Supremo un informe detallando el tráfico de llamadas del fiscal general del Estado entre el 8 y el 14 de marzo. Este escrito se enmarca en la investigación contra García Ortiz por la presunta filtración de información sobre el caso de supuesto fraude fiscal que involucra a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La Dirección del CGPJ tomará las actuaciones que considere necesarias tras analizar los escritos presentados por García Ortiz y por las medidas fiscales de Sala coordinadora de la Unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, Dolores Delgado, según informa el organismo.
Reclaman filtraciones de sus números de teléfono
En este sentido, Delgado envió sendas cartas al CGPJ y al Supremo, a las que tuvo acceso a Europa Press, expresando la misma queja sobre la difusión de los datos personales incluidos en el informe de la UCO, entre ellos su número de teléfono móvil. El fiscal destacó que no se tomaron las precauciones necesarias para evitar la filtración de dicha información, a pesar de lo previsible que era.
Dolores Delgado denuncia recibir "reiteradas llamadas anónimas" e indica que se ha visto obligada a cambiar de móvil
La ex fiscal general del Estado denunció estar recibiendo "reiteradas llamadas anónimas", las cuales no respondía, lo que le generaba "zozobra, intranquilidad e inseguridad" tanto para su persona como para su labor, debido, según afirmó, a que no se adoptaron las "medidas mínimas de prevención". Como consecuencia, indicó que se ha visto obligada a cambiar de teléfono móvil.
El CGPJ recuerda que, de acuerdo con la ley, le corresponden las funciones propias de las autoridades de protección de datos en lo relativo al tratamiento de información con multas jurisdiccionales por parte de juzgados, tribunales y oficinas judiciales.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.