Un juzgado de Catarroja y un equipo de fiscales investigarán la gestión de la DANA
Las investigaciones iniciadas en los distintos juzgados de la provincia, incluida la capital, se centralizarán en el juzgado de Catarroja.
![Vecinos de Paiporta encienden velas tras cumplir tres meses del paso de la dana en València, a 29 de enero de 2025. Vecinos de Paiporta encienden velas tras cumplir tres meses del paso de la dana en València, a 29 de enero de 2025.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2025/01/31/679ceb163b88b.jpeg)
Madrid--Actualizado a
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja (València) y un equipo especial de fiscales, constituido al efecto, coordinarán las diligencias de investigación sobre la gestión de la DANA que provocó 224 fallecidos y tres desaparecidos en la provincia de València.
Según ha informado la Fiscalía Provincial de València, se ha constituido un equipo integrado por cinco fiscales especializados en medioambiente, anticorrupción y penal, con el objetivo de "proporcionar una respuesta coordinada y trabajar en colaboración con dicho juzgado".
De este modo, las diferentes diligencias de investigación iniciadas hasta ahora en distintos juzgados de la provincia, incluida la capital, se centralizarán en el juzgado de Catarroja. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana han informado de que, si bien no hay ninguna resolución judicial sobre este asunto, la titular de Catarroja ya ha ordenado recabar información de las administraciones y ha comunicado a la Fiscalía su disposición a asumir las inhibiciones que le lleguen de otros juzgados.
La magistrada investiga la emisión de las alertas SMS
Estas nuevas causas serán acumuladas a las diligencias previas, abiertas inicialmente por 75 fallecidos contabilizados en las diferentes localidades que conforman el partido judicial de Catarroja. En el marco de ese procedimiento, la magistrada ha acordado la práctica de algunas diligencias de investigación, como remitir oficio al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a fin de que aporte documentación sobre los embalses de Forata, Loriguilla y Buseo y el estado de sus cauces.
También ha reclamado información al Ministerio el organigrama directivo y técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Por otra parte, ha oficiado al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat para que le informe de todas las actuaciones llevadas a cabo por ese órgano entre los días 29 y 30 de octubre.
Además, ha reclamado a la Conselleria de Interior y Emergencias para que comunique quién tomó la decisión de emitir el SMS de alerta a la población la tarde del 29 de octubre, la información de que se disponía y desde qué momento, si ésta procedía de otros órganos o administraciones y si se adoptaron otras medidas preventivas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.