Brujas y Osasuna se ven las caras en el partido de vuelta de la eliminatoria previa de la UEFA Conference League 2023/2024, la tercera máxima competición europea a nivel de clubes. Ambos equipos se enfrentan en el estadio Jan Breydel, donde el combinado belga cuenta con la ventaja del 1-2 logrado en El Sadar.
Este encuentro del jueves 31 de agosto, en el estadio Jan Breydel de Brujas, supone un 'todo o nada' para el conjunto de Jagoba Arrasate para estar presentes en la fase de grupos de la Conference League. Esta ronda de playoff supone la antesala al cuadro principal que se sorteará el viernes.
Con motivo de lo cargado del calendario pamplonica, Arrasate optó por hacer hasta ocho cambios en su once el pasado fin de semana en LaLiga EA Sports. A pesar de ello, CA Osasuna demostró una vez más la profundidad de su plantilla y logró una gran victoria en Mestalla ante el Valencia por 1-2. Los goles de Aimar Oroz, de penalti, y de Nacho Vidal permitieron al equipo navarro sumar 6 puntos de 9 posibles e igualar precisamente al cuadro ché en la clasificación.
Los navarros disputarán su segundo partido consecutivo lejos de su estadio, algo que les está viniendo bien. De hecho en El Sadar perdieron ante el Brujas y antes ante el Athletic Club por 0-2 en LaLiga EA Sports. Los goles de Iñaki Williams y de Gorka Guruzeta en los primeros veinte minutos de juegos fueron una losa demasiado pesada para los pamplonicas.
Osasuna logró su billete para esta UEFA Conference League al terminar como séptimo clasificado en LaLiga la pasada temporada. Sumó 53 puntos en su haber en una gran temporada y ahora tiene el premio de jugar competición europea. Se trata de un hito histórico por parte de la entidad navarra, que aspira a pasar esta fase previa ante un Brujas que la pasada temporada alcanzó los octavos de final de la UEFA Champions League, donde fue eliminado por el Benfica con claridad.
Osasuna en un principio había sido sancionado por la UEFA para no jugar la Conference League. Sin embargo, el TAS admitió la reclamación oficial del conjunto español y mediante la fórmula del 'Consent Award' finalmente puede disputar esta campaña 2023/2024.
El conjunto navarro ha incorporado recientemente a Rubén García de Haro, procedente del Real Betis. También han llegado Alejandro Catena del Rayo Vallecano, Johan Mojica del Villarreal, José Arnaiz procedente del Leganés. Aridane ha dejado el equipo para firmar por el Rayo Vallecano, así como Kike García se ha marchado al Deportivo Alavés. Con estas incorporaciones aspira a Osasuna a lidiar con tres competiciones en este curso, LaLiga EA Sports, la UEFA Conference League y la Copa de Su Majestad el Rey, donde fue finalista la pasada temporada ante el Real Madrid (2-1 en contra).
En el partido de ida, los goles de Andreas Skov Olsen y de Maxim De Cuyper dieron la ventaja al equipo entrenado por Ronny Delia.
El Club Brujas, por su parte, entró en la UEFA Conference League después de terminar la pasada temporada en la cuarta posición de la Belgian Pro League. En la Ronda del Campeonato terminó como cuarto y último clasificado, por lo que se ha visto obligado a pasar dos rondas clasificatorias ante el Aarhus GF danés y el KA Akureyri islandés, respectivamente. Cuenta el Brujas con el internacional canadiense Tajon Buchanan o el internacional ucraniano Roman Yaremchuk, entre otros. El jugador Ferrán Jutglá, ex azulgrana, ha ido perdiendo protagonismo en el ataque del equipo belga en los últimos meses.
¿Cuándo se juega el Brujas - Osasuna?
El partido se juega este jueves 31 de agosto, a las 20.30 horas
¿Dónde ver el Brujas - Osasuna?
El encuentro se puede ver por ETB1, canal autonómico del País Vasco. Puedes seguir toda la información sobre el partido en directo por la web de Mundo Deportivo.