Este artículo se publicó hace 2 años.
El atleta keniano Eliud Kipchoge, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023
Es uno de los mayores ases en maratón y está considerado como el mejor corredor de todos los tiempos en esta prueba.

Madrid--Actualizado a
El atleta keniano Eliud Kipchoge ha sido galardonado este jueves con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023. El jurado ha leído el fallo a las 12.00 horas en el Hotel Eurostars de La Reconquista en Oviedo, Astúries. A este premio optaban 24 candidaturas de 11 nacionalidades.
La candidatura ha sido propuesta por David González Alonso, presidente del club Vetusta Universidad de Oviedo Triatlón. Este es el cuarto de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XLIII edición.
Kipchoge, nacido en el condado keniano de Nandi, es uno de los mayores ases en maratón, considerado como el mejor corredor de todos los tiempos en esta prueba.
Palmarés
El atleta se ha coronado en los cuatro maratones más importantes del mundo: Chicago (2014), Londres (2015, 2016, 2018 y 2019), Berlín (2015, 2017, 2018 y 2022) y Tokio (2022).
Apodado como El Filósofo, debido a su destreza estratégica en las carreras y su capacidad de concentración, Kipchoge es el actual campeón olímpico de maratón y ostenta además el récord mundial de la disciplina, con una marca de 2:01:09 en el maratón berlinés de 2022.
Se trata del único corredor que ha logrado bajar de las dos horas en un maratón, hecho que logró en Viena (Austria) en 2019. Completó los 42 kilómetros de la prueba deteniendo el cronómetro en 1:59:40. Sin embargo, no se considera una marca oficial porque la carrera se desarrolló con ayudas externas y en una prueba organizada precisamente con el fin de lograr la hazaña, según recoge Europa Press.
Fuera de las pistas
Tal y como afirman los analistas, Kipchoge, además de ser una estrella en las pistas, es un icono mediático fuera de ellas. En 2021 creó la Fundación Eliud Kipchoge, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación infantil y a la protección del medio ambiente.
"Como corredor, sé lo importante que es respirar. Quiero que el mundo respire junto. A través de la educación y la conservación del medio ambiente, espero compartir mi experiencia y mi solidaridad con quienes lo necesitan", afirma el atleta en su web.
En cuanto al terreno educativo, Kipchoge busca "patrocinar las tasas escolares y dar acceso a la educación a más niños", crear bibliotecas e "inspirar a las personas a través de la importancia de la educación y el poder de los libros".
Sobre el medio ambiente, pretende "ayudar a mantener los bosques, aprovechar al máximo las granjas plantando árboles y producir buenas frutas y verduras; conservar el medio ambiente" para la las generaciones venideras y promover el running "como un estilo de vida".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.