Condenado un funcionario de prisiones en Catalunya por amenazar a través de las redes a un activista de los derechos de los presos
Iñaki Rivera, víctima de la amenaza, espera que la sentencia sirva para "acabar con las campañas coactivas de sindicatos penitenciarios contra investigadores y defensores de los derechos humanos".

Barcelona--Actualizado a
Condenado un funcionario de prisiones por amenazar a Iñaki Rivera, profesor de derecho penal de la Universitat de Barcelona y director del Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos, a través de la red social X (antes Twitter). "Si un día te encuentro por la calle, huye porque no tendré ningún tipo de contemplación", decía el mensaje.
Rivera es uno de los defensores de los derechos de los internos más reconocidos de Catalunya. El funcionario ha sido condenado a una multa de 180 euros por un delito leve de amenazas.
El profesor, defendido por el letrado David Aranda d’Arrels Advocats, espera que la sentencia sirva para "acabar con las permanentes campañas coactivas de sindicatos penitenciarios contra investigadores y defensores de los derechos humanos".
"Tienen que entender que no pueden seguir así, queremos que nos dejen trabajar en paz", explica. "No estamos dispuestos a tolerar ni una amenaza más", sentencia.
En la sentencia, a la cual ha tenido acceso Público, la magistrada concluye que la amenaza causó un "profundo malestar y angustia" en Rivera. Además, la jueza destaca que el mensaje en X es "la última pieza de un conjunto de actitudes hostiles recibidas por parte de los funcionarios de prisiones durante un largo tiempo y nunca antes denunciadas". Rivera resalta que este último punto es "muy importante", ya que es la primera vez que la Justicia reconoce esta "campaña permanente de hostilidad por parte de los sindicatos penitenciarios".
Rivera está en el punto de mira de los sindicatos de funcionarios de prisiones desde hace tiempo por su tarea de control de la actividad penitenciaria. De hecho, CCOO denunció penalmente una intervención del profesor en un programa de TV3 en la cual afirmó durante un debate sobre el aislamiento penitenciario que en las prisiones catalanas "hay torturas, maltratos y vejaciones" por parte de los funcionarios a los internos. El caso acabó archivado.
Sucedió durante la última crisis penitenciaria
El tuit en cuestión se produjo durante la última crisis penitenciaria, el pasado abril, cuando los sindicatos de funcionarios de prisiones iniciaron una serie de paradas y protestas –sin convocar formalmente una huelga– a raíz de la muerte en marzo de una cocinera de la prisión de Mas de Enric (Tarragona) a manos de un recluso. Aquel bloqueo impidió entradas y salidas de internos de sus celdas y familiares.
En este contexto, varios activistas y defensores por los derechos de los presos y el mismo Observatorio, con Rivera al frente, denunciaron a través de la red social X que el bloqueo penitenciario vulneraba los derechos de los internos. El Observatorio publicó un mensaje en el cual se limitaba a difundir una noticia sobre la denuncia de colectivos de familiares de los internos sobre los efectos psicológicos que tenía para los presos el bloqueo penitenciario.
El funcionario de prisiones condenado respondió el tuit con este mensaje: "Iñaki, hijo de la gran chirusa, si un día te encuentro por la calle huye, porque no tendré ningún tipo de contemplación hacia tu puta persona, gil de mierda, a mí no me engrupirás goruta de mierda".
La sentencia también afirma que el hecho que el mensaje esté escrito en español argentino, país de origen de Rivera, denota "un particular conocimiento" del jurista por parte del funcionario, lo cual "hizo aumentar el desasosiego y malestar" del denunciante, según el texto.
Durante el juicio, el funcionario –defendido por Ángel Colmenar Launes, un antiguo trabajador penitenciario condenado por un delito de lesiones a un interno en 1998 y que actualmente ejerce como abogado– reconoció que el mensaje se había escrito desde su usuario, pero negó que lo escribiera él. Se defendió diciendo que, a veces, dejaba el teléfono desbloqueado y alguien podría haberlo escrito.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.