El temporal cede y deja siete provincias en aviso amarillo por lluvias y temperaturas mínimas
Áreas de Huesca, Navarra y Catalunya experimentarán temperaturas de seis grados bajo cero.

El temporal cede y solo siete provincias continúan este martes con aviso amarillo (riesgo). Las alertas se mantienen por lluvias que acumularán 20 litros por metro cuadrado en una hora o por mínimas que bajarán hasta los seis grados bajo cero, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
La provincia de Huesca (Aragón) y Navarra están en amarillo por las temperaturas mínimas, que descenderán hasta los seis grados bajo cero en zonas del Pirineo, aunque la Aemet destaca que el aviso terminará a las 9.00 horas. También Girona, Barcelona y Lleida tendrán estas mínimas en áreas del Pirineo y Prepirineo.
A orillas del Mediterráneo, la isla de Mallorca (Balears) y la provincia de Barcelona (Catalunya) tienen aviso amarillo por precipitaciones que acumularán 20 litros en una hora. En las Islas Canarias, Lanzarote también mantiene el nivel amarillo por fenómenos costeros adversos con mar combinada del norte o noreste con olas de cuatro a cinco metros.
Aemet advierte que con el aviso amarillo no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. Para el jueves, se esperan probables chubascos en el litoral mediterráneo, el suroeste peninsular y Balears, así como un ambiente frío con heladas nocturnas en zonas de Asturias, Cantabria, Castilla y León y La Rioja.
También se registrarán algunas nevadas débiles en los principales entornos montañosos, siendo más probables en los del sureste, con una cota de nieve en torno a los 600-900 metros en el norte y noroeste peninsular, y de 1.000-1.400 metros en el resto.
Remite el temporal de nieve
Por otra parte, el temporal de nieve de estos días está remitiendo, aunque se seguirán registrando nevadas en cotas bajas en la mitad norte, especialmente en la cordillera Cantábrica. El ambiente se mantendrá en general gélido, con mínimas que alcanzarán un grado bajo cero o incluso valores más bajos en varias capitales del interior, como Ávila (-2) o Huesca (-3).
En las próximas horas, la estabilidad atmosférica se impondrá en amplias zonas del país, lo que reducirá la nubosidad y, por lo tanto, provocará un ambiente más gélido, con heladas generalizadas.
Así, en las capitales de provincia, el miércoles más fresco se vivirá en ciudades como Ávila, Vitoria, Zamora, Soria, Pamplona, Lleida, Logroño, León, Burgos y Cuenca, entre otras, donde las máximas oscilarán entre los cuatro y siete grados. En contraste, las ciudades más templadas serán Almería, con 17 grados, y Sevilla, con 16 grados.
Suben las temperaturas máximas a partir del viernes
El viernes se prevé un tiempo inestable en el oeste de la península, con abundante nubosidad y probables lluvias en la mitad sur de la vertiente atlántica, Alborán y el oeste de Galicia. Las precipitaciones serán más abundantes en Andalucía occidental, donde podrían ser fuertes y persistentes en algunas zonas del litoral.
Por el contrario, en el resto del área mediterránea se espera la presencia del anticiclón, lo que favorecerá una tendencia hacia la estabilización del tiempo. En las Islas Canarias, predominarán los intervalos nubosos con chubascos en las islas montañosas. Sin embargo, una borrasca situada al oeste del archipiélago provocará un aumento gradual de la nubosidad y lluvias más generalizadas en la zona oeste de las islas.
En cuanto a las temperaturas, se espera que el viernes las máximas empiecen a subir en todo el país, con los termómetros ganando gradualmente grados hasta acercarse a los diez grados en zonas del interior durante el fin de semana, y superando los 15 grados en varias áreas del sur y este peninsular.
Las heladas perderán extensión, aunque aún se espera que afecten a la mayor parte de los interiores de la mitad norte peninsular, así como a áreas del sureste y la meseta sur. Además, se prevé que sean fuertes en las montañas del norte.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.