Los últimos coletazos de Martinho dejan a ocho comunidades en alerta por lluvias, viento o nieve
Asturias, Balears, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Euskadi, La Rioja y Navarra sufren las últimas sacudidas del tren de borrascas, que ya comienza a alejarse hacia Italia.

Madrid--Actualizado a
Tras las fuertes e intensas lluvias de los últimos días, el tiempo se ha estabilizado, pero ocho comunidades continúan con aviso amarillo (riesgo) este lunes. Las alertas son por lluvias (de hasta 40 litros en 12 horas), por nieve, por rachas fuertes de viento o por oleaje, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En la mitad norte, las comunidades de Asturias, Cantabria, Navarra y Euskadi han activado la alerta amarilla por acumulaciones de 40 litros en 12 horas, aunque de forma local se pueden superar los 60 litros en 12 horas, como ha informado la Aemet en su página web. En Mallorca y Menorca (Illes Balears) hay nivel amarillo por lluvias que dejarán entre 20 y 25 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de tormentas.
Además, rachas de viento de hasta 70 km/h han activado alertas amarillas en las islas de Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife. Los fenómenos costeros también afectarán a Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria.
La nieve afectará a La Rioja y a las provincias de Burgos, Segovia y Soria (Castilla y León), donde se esperan acumulaciones de entre dos y cinco centímetros en 24 horas por encima de los 900 o 1.000 metros.
Lenta estabilización
El desplazamiento de las bajas presiones hacia el Golfo de Génova (Italia), unido a la entrada de altas presiones por el oeste, irá estabilizando la atmósfera lentamente en la península. Sin embargo, los restos de la borrasca Martinho mantendrán los cielos muy nubosos, con precipitaciones en la mitad norte peninsular.
Se prevén lluvias más abundantes en entornos de montaña y, especialmente en el Cantábrico –donde es probable que sean persistentes–, siendo en general débiles y ocasionales en el resto. En Canarias se registrarán cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas, y poco nubosos al sur.
La inestabilidad también afectará a Balears, con chubascos acompañados de tormenta y ocasionalmente de granizo menudo y con probabilidad de ser localmente fuertes. Se darán nevadas en montañas de la mitad norte peninsular y en el este de la meseta Norte, siendo posibles también en montañas del sureste.
Asimismo, son probables los acumulados significativos en el sistema Ibérico, este del Central y cordillera Cantábrica, sin descartarse en el este de la meseta Norte. La cota de nieve en el centro norte peninsular se situará en torno a los 1.300 o 1.500 metros, aunque más baja al principio, en los 800 o 1.000 metros.
Las temperaturas máximas descenderán en el Cantábrico, alto Ebro y Melilla, aumentando en el resto. Las mínimas aumentarán en el tercio noroeste, con descensos en Balears y depresiones del nordeste peninsular y de la mitad sur de la vertiente atlántica. Las heladas seguirán dándose en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste, así como de forma dispersa en puntos de ambas mesetas.
Predominarán los vientos del oeste y noroeste en la Península y Balears, en general flojos en el interior y moderados en el litoral, con posibles intervalos de fuerte en los de Galicia, Cantábrico y Alborán, y con tendencia a amainar. En Canarias soplará el alisio con intervalos de rachas muy fuertes en canales, vertientes expuestas y cumbres.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.