Este artículo se publicó hace 8 años.
Violencia de géneroLos asesinatos machistas aumentan casi un 50 por ciento en los primeros meses del año
Las 31 mujeres asesinadas hasta junio, según fuentes oficiales, supone un 47,6% más que en el mismo período del año pasado. En número de niños asesinados multiplica por seis las cifras registrada en los primeros seis meses de 2016.
![Aumenta un 9,9% la partida para prevenir la violencia machista / EUROPA PRESS Aumenta un 9,9% la partida para prevenir la violencia machista / EUROPA PRESS](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/16/6738c98604b0a.jpeg)
La violencia machista deja los seis primeros meses del año un balance desolador: 31 mujeres asesinadas, la cifra más alta desde 2010 y un 47,6 % superior a la de 2016, y seis menores de edad muertos, un número que no se veía desde 2013 y que sextuplica al del año pasado.
Cifras que parecen ir paralelas al aumento de casos, ya que según los últimos datos del datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el primer trimestre del año las mujeres víctimas de esta lacra subieron un 18,8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior hasta llegar a las 38.018.
La misma estadística refleja un incremento del 20% de las denuncias, del 9% de las órdenes de protección y de un 2% las condenas a los maltratadores, que representaron el 66,2 % del total.
Pero ello no ha podido impedir los 31 crímenes de mujeres ocurridos en el primer semestre del año -uno de ellos aún en caso de investigación- que dejan además la escalofriante cifra de quince huérfanos. Los últimos, los perpetrados este fin de semana en Sevilla y Salou (Tarragona).
De esas 31 víctimas mortales, seis habían denunciado a su agresor y cuatro contaban con medidas de protección en vigor; en 19 de los casos, el asesino era la pareja.
La cifra de menores víctimas mortales de esta violencia aumenta ha aumentado de forma importante y ya suman 21 desde 2013, primer año desde el que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad incluye a los menores muertos como víctimas de esta lacra y en el que fueron asesinados seis; 4 en 2014 y otros tantos en 2015 y 1 en 2016.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.