Tiempo de lectura: 8 min

Expertos apoyan el plan de salud mental de Sanidad que tumbó el PP: "Es una oportunidad perdida"

Una joven sujeta una pancarta durante una manifestación tras el cierre de la UCI pediátrica del Hospital Universitario La Paz, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España). Imagen de archivo.
Una joven durante una manifestación tras el cierre de la UCI pediátrica del Hospital Universitario La Paz, a 18 de enero de 2024, en Madrid.Diego Radamés / Europa Press

Madrid--Actualizado a

Publicidad
Publicidad

Un retroceso en los servicios de salud mental 

José García-Valdecasas (AEN): "Por primera vez, se reconoce que muchos malestares están relacionados con factores sociales"

Publicidad

Fuentes de Sanidad: "Sin el plan no es posible distribuir los 39 millones de euros previstos para reforzar áreas clave de atención"

Sanidad asegura un aumento de plazas

Fuentes de Sanidad: "El plan prevé un incremento en la aprobación de plazas para profesionales de salud mental, estableciendo un mínimo del 90%"

Desprescripción de psicofármacos

Publicidad

España lidera la prescripción de ansiolíticos e hipnóticos y ocupa el cuarto lugar en el uso de antidepresivos, según el Ministerio de Sanidad

Publicidad

Un paso en la dirección correcta

Publicidad

Rocío Cruz

Redactora de Sanidad, Educación y Servicios Sociales en 'Público'. Licenciada en Periodismo y Humanidades por la UC3M, escribió y fundó la revista digital 'En el vértice', especializada en Humanidades, Ciencia y Periodismo. Aprendió sobre marketing y comunicación en Omnicom Pr Group.

Comentarios de nuestros suscriptores/as