Este artículo se publicó hace 6 años.
Seguridad en BarcelonaLa manifestación "por la seguridad y la convivencia" reúne a unas 1.000 personas en Barcelona
La marcha ha comenzado en la Via Laietana junto a Correos, donde se han reunido las columnas procedentes de varios barrios de la ciudad, y ha avanzado hasta la plaza Sant Jaume encabezada por una pancarta con la única inscripción de 'Tsunami Veïnal'.
![14/09/2019.- Medio millar de vecinos y comerciantes de varios barrios de Barcelona se manifiestan esta tarde en contra de la inseguridad que aseguran que se vive en la ciudad desde hace años. EFE/Alejandro García 14/09/2019.- Medio millar de vecinos y comerciantes de varios barrios de Barcelona se manifiestan esta tarde en contra de la inseguridad que aseguran que se vive en la ciudad desde hace años. EFE/Alejandro García](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c9a880e881.jpeg)
Barcelona--Actualizado a
La manifestación "por la seguridad y la convivencia" en Barcelona convocada por Tsunami Veïnal ha reunido este sábado por la tarde a unas 1.000 personas, según cifras de la Guardia Urbana.
La marcha ha comenzado en la Via Laietana junto a Correos, donde se han reunido las columnas procedentes de varios barrios de la ciudad, y ha avanzado hasta la plaza Sant Jaume encabezada por una pancarta con la única inscripción de Tsunami Veïnal.
Los manifestantes también han lucido otras pancartas con lemas como 'Barcelona no funciona' y 'Por la dignidad y seguridad de todos', y la plataforma Mos.S.O.S. ha acudido a la convocatoria con una pancarta propia.
![Un 'tsunami vecinal' recorre las calles de Barcelona para denunciar la inseguridad Un 'tsunami vecinal' recorre las calles de Barcelona para denunciar la inseguridad](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c9a871e3ab.jpeg)
Llegados a la plaza Sant Jaume, los participantes se han colocado mirando hacia el Ayuntamiento de Barcelona y han leído el manifiesto de la convocatoria, en el que afirman que las actuaciones sobre seguridad son insuficientes.
Han tachado la gestión de la seguridad y el orden público de "ineficaz" y han pedido eliminar cualquier actividad ilegal de las calles de Barcelona.
Han insistido en que no solo se trata de medidas policiales, y han pedido trabajar desde el urbanismo y "revisar y reforzar los servicios sociales" además de mantener el espacio público seguro.
En declaraciones a los periodistas en la plaza, la portavoz de Tsunami Veïnal, Eva Vila, ha explicado que se requieren medidas rápidas, y ha puesto como ejemplo la mejora de la iluminación de las calles y situar una unidad policial de forma fija en los "puntos calientes" de cada barrio.
Petición a las instituciones
El manifiesto ha apelado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch: "Implementen actuaciones inmediatas, eficaces y duraderas para que los ciudadanos podamos vivir y convivir en paz".
Tras la lectura del texto, los dos portavoces del Tsunami Veïnal, Eva Vila y Manel Martínez, se han acercado hasta la puerta del edificio de la Generalitat y han entregado una copia del manifiesto a uno de los agentes de Mossos d'Esquadra que custodia la entrada del edificio.
Después se han dirigido hacia la entrada del Ayuntamiento de Barcelona con la misma intención: han podido entrar y dentro les ha atendido el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, y se han emplazado a una reunión en los próximos días.
En declaraciones a los periodistas, el portavoz Manel Martínez ha dicho que los miembros de la plataforma también se quieren reunir con el conseller Buch: "No un simple mail. Que nos vea cara a cara".
Los convocantes han insistido repetidamente en que se trataba de una convocatoria vecinal y ajena a cualquier partido político, y han usado el megáfono para recordarlo durante la marcha.
Los concejales del PP Josep Bou y Oscar Ramírez han acudido a la manifestación y al principio se han colocado cerca de la cabecera, pero se han apartado tras uno de los avisos de los convocantes, y algunos les han dicho: "Hoy no sois protagonistas".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.