El Terrat y Shine Iberia, las productoras más beneficiadas por RTVE
Radiotelevisión Española ha publicado el importe de los contratos de contenidos que suscribe con productoras audiovisuales. El Terrat, gracias a 'La Revuelta', y Shine Iberia, gracias a 'MasterChef' y 'Maestros de la costura', son las dos productoras que más dinero se llevan.

Madrid-
El presidente de Radiotelevisión Española (RTVE), José Pablo López, prometió una mayor transparencia para la corporación pública. Así lo hizo saber en una intervención en el Congreso de los Diputados a finales de enero, donde anunció que iban a empezar a publicar datos sobre la "contratación de contenidos" de RTVE y que la transparencia iba a ser una "norma fundamental" durante su mandato.
La corporación ha publicado este lunes esos nuevos datos sobre contratación, en los que se revela el pago a productoras audiovisuales por contratos de contenidos durante todo 2024 y enero de 2025. La información, que RTVE ha publicado de forma proactiva por primera vez en su historia, muestra quienes se llevan más y menos dinero de la pública y cuánto invierte la corporación en los distintos formatos que tiene externalizados.
En total, RTVE ha desembolsado 243,75 millones de euros —sin IVA— entre los 12 meses de 2024 y el mes de enero de 2025. Los pagos, que incluyen también gastos comprometidos —pagos que se han acordado pero aún no tienen por qué haber sido necesariamente abonados— han ido destinados a 170 productoras. El Terrat y Shine Iberia son las que se han embolsado una mayor cantidad de dinero.
El Terrat ha recibido 28,15 millones de euros, todo gracias a la producción de La Revuelta. Este importe es el máximo acordado por dos temporadas del programa liderado por David Broncano. Los nuevos datos publicados por RTVE revelan que el polémico contrato es el más caro que ha suscrito la corporación desde 2024.
Público pidió, al amparo de la ley de transparencia, una copia de ese contrato, pero RTVE se negó a hacerlo público. En un primer momento el Consejo de Transparencia dio la razón a este medio y aseguró que el documento debía ser público. Luego, tras un cambio de criterio, pasó a defender que RTVE lo podía seguir ocultando y que no era necesario revelar el contenido del mismo ni el sueldo de Broncano como presentador del formato.
La segunda posición, tras El Terrat, es para Shine Iberia. La productora dirigida por Macarena Rey se ha embolsado 23,60 millones de euros de la corporación pública. La mayor parte gracias a la producción de las distintas versiones de MasterChef, aunque también ha cobrado dinero por Maestros de la costura y La Ruta Morancos. Este último formato, protagonizado por los hermanos Cadaval, tuvo una sola temporada tras cosechar una audiencia insuficiente para La 1.
El listado de diez productoras con mayores ingresos por parte de RTVE lo completan Bambú Producciones —con La Promesa—, Boomerang TV —con Salón de té La Moderna y Benidorm Fest—, EuroTV Producciones —con Grand Prix, La bien cantá y Telepasión—, Mediacrest Entertainment —con El cazador y El cazador Stars—, La Cometa TV —con Mañaneros, Extra mañaneros y Comando actualidad 5.0—, Boxfish TV —con Bake off: Famosos al horno y El gran premio de la cocina—, La Coproductora —con That's My Jam, En primicia, El condensador de fluzo, La vuelta a la España Digital y La tirita digital— y Good Mood —con 4 estrellas—.
Ninguna de ellas consigue superar los 20 millones, cifra solo al alcance de El Terrat y Shine Iberia. La tercera posición de la lista es para Bambú Producciones, que se ha embolsado 17,29 millones de euros. Todo gracias a la producción de la serie diaria La Promesa, que se emite en La 1 de TVE. De hecho, esa cantidad posiciona al contrato como el segundo de mayor cantidad suscrito por RTVE en este tiempo, solo por detrás del de La Revuelta. La tercera posición es para el contrato de otra serie diaria, Salón de té La Moderna, firmado con Boomerang TV el año pasado por 13,02 millones.
En cuarta posición se encuentra el contrato suscrito con Shine Iberia por MasterChef Celebrity en 2025. El acuerdo, por 8,79 millones de euros, es el más grande que ha firmado RTVE en lo que va de año. La quinta, por su parte, es para el contrato con La Cometa TV por Mañaneros en 2024, que reflejaba 7,93 millones.
Los datos publicados por RTVE no contemplan únicamente contratos para la producción de formatos televisivos. Hay también acuerdos para la producción de películas, formatos para RTVE Play o la participación de RTVE en otras producciones como el Festival de Eurovisión. Eso sí, solo se recogen los contratos de al menos 50.000 euros.
En el listado se puede comprobar, por ejemplo, que RTVE pagó 331.721 a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para la participación en Eurovisión 2024 o que gastó 500.000 euros el año pasado por el formato Play Zeta, programa presentado por Masi Rodríguez que se emite en la plataforma digital de la corporación pública.
RTVE también ha desembolsado dinero para la producción de películas. Entre los gastos aparecen, entre otros, 500.000 euros para El fantasma de mi mujer, 490.000 para Ídolos, 450.000 para El rey Peret o 400.000 para Un lío de millones.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.