Hollywood le suelta la mano a Karla Sofía Gascón tras el escándalo de sus mensajes en X
Los tuits de la actriz han provocado una ola de rechazo en la industria. Netflix la aparta de la campaña de premios y la Academia de los Oscar enfrenta presión para tomar medidas

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz en los Premios Oscar 2025, cuya gala se celebrará la madrugada del próximo 3 de marzo, por su papel en Emilia Pérez, se ha convertido en el epicentro de una intensa polémica tras la aparición de antiguos tuits con contenido islamófobo, xenófobo y racista en la red social X (antes Twitter). Estos mensajes, publicados entre 2019 y 2024, han generado una ola de críticas y han puesto en entredicho su candidatura a la estatuilla dorada.
¿Qué dijo Karla Sofía Gascón en sus tuits?
Los mensajes de la actriz incluyen comentarios despectivos sobre el islam, críticas a la diversidad en los Oscar y menciones sobre George Floyd que han sido calificadas como insensibles y ofensivas. En un tuit de 2020, Gascón escribió: "Ya basta de esta agenda de lo políticamente correcto. La gente no quiere ver diversidad forzada en el cine". También criticó a los premios Oscar y se han rescatado publicaciones en las que cuestionaba la veracidad de ciertos casos de racismo y expresaba opiniones polémicas sobre el feminismo y la inmigración y cargó contra la boyband coreana BTS.
it’s so insane that karla sofía gascón still has these tweets up. straight up have never seen tweets this racist from someone actively campaigning to win an ACADEMY AWARD. there are more than a dozen… pic.twitter.com/1rcNzkJXuo
— sarah hagi (@KindaHagi) January 30, 2025
Es demasiado decepcionante que una actriz que debería representar a las comunidades internacionales y a los actores minoritarios, como lo es Karla Sofía Gascón, muestre un comportamiento poco profesional y un racismo tan descarado hacia los artistas asiáticos sin ninguna razón. pic.twitter.com/5pBEovcyzt
— BTS PROTECT TEAM | 7 (@protectteamm) January 31, 2025
Ante la creciente indignación, Gascón ha salido al paso asegurando estar "profundamente apenada por aquellos a quienes he causado dolor". En un comunicado en su cuenta de Instagram antes de desactivarla, afirmó: "No soy racista ni xenófoba. Muchas de mis palabras han sido sacadas de contexto". Sin embargo, sus explicaciones no han convencido a la industria ni al público.
Hollywood y Netflix se distancian
El impacto ha sido inmediato. La Academia de Cine de España decidió vetarla de los Premios Goya, que se celebraron el pasado 8 de febrero en Granada, y su productora no la invitó a la gala. En Hollywood, el rechazo ha sido evidente: Netflix, la plataforma que distribuye Emilia Pérez, ha reducido su presencia en la campaña promocional de la película.
Los carteles For Your Consideration (FYC), diseñados para llamar la atención de los votantes de los premios, han sido modificados. Inicialmente, Gascón aparecía en primer plano como la gran apuesta de la cinta, pero el nuevo material promocional ha minimizado su imagen y ha destacado a sus coprotagonistas, Zoe Saldaña y Selena Gómez.
Según Variety, Netflix ha dejado de cubrir los gastos de viaje y estilismo de Gascón para los eventos de la temporada de premios. Además, la plataforma y el equipo de relaciones públicas del filme han cortado comunicación directa con la actriz, limitándose a hacerlo a través de su agente.
La Academia de los Oscar, bajo presión
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que en los últimos años ha endurecido su código de conducta, se enfrenta ahora a la presión de decidir si retira o no la nominación de Gascón. Las normas establecen que cualquier comportamiento que viole los principios de integridad, respeto y diversidad puede ser motivo de sanción.
Precedentes de nominaciones retiradas en los Oscar
A lo largo de la historia de los Oscar, solo en nueve ocasiones se ha revocado una nominación. Algunos ejemplos incluyen:
1928: Charlie Chaplin fue eliminado de las principales categorías por The Circus, ya que se consideró que su dominio en la industria le daba una ventaja desproporcionada. En su lugar, recibió un premio honorífico.
1953: Hondo perdió su nominación a mejor guión original cuando se descubrió que estaba basado en un relato corto titulado The Gift of Cochise, violando las reglas de la Academia.
1972: Nino Rota fue eliminado de la categoría de mejor banda sonora por El Padrino tras descubrirse que había reutilizado fragmentos de una composición previa.
1992: A Place in the World fue excluida de la carrera a mejor película internacional al determinarse que había sido presentada por Uruguay, pero gran parte del equipo era argentino, lo que violaba las reglas de representación.
2013: Alone Yet Not Alone fue descalificada de la categoría mejor canción original porque uno de sus compositores utilizó su posición en la Academia para influir en los votos, lo que se consideró un caso de lobbying indebido.
2016: 13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi perdió su nominación a mejor sonido cuando se descubrió que un miembro del equipo había contactado a votantes para influir en su decisión.
Estos casos demuestran que la Academia ha sido firme en la aplicación de sus reglas, y ahora la pregunta es si aplicará un criterio similar en el caso de Gascón.
Zoe Saldaña y el equipo de 'Emilia Pérez' reaccionan
Zoe Saldaña, quien comparte pantalla con Gascón y es favorita en la categoría de mejor actriz de reparto, se pronunció sobre la controversia: "Me pone muy triste porque no apoyo ni tolero ninguna retórica negativa hacia ningún grupo de personas". En los Critics’ Circle Film Awards de Londres, la actriz hizo un llamamiento a la audiencia para que sean "abstractos con su idea de redención".
El director del filme, Jacques Audiard, también ha tomado distancia de Gascón: "Es muy difícil para mí recordar el trabajo que hice con Karla Sofía y la confianza que compartimos en el set cuando luego leo cosas que son absolutamente odiosas e inaceptables".
¿Asistirá Gascón a los Oscar?
Por ahora, la actriz ha desaparecido del circuito de eventos de la temporada de premios. Su presencia en el almuerzo de los nominados a los Oscar y en ceremonias clave como los BAFTA y los SAG está en duda. Tampoco se espera que participe en entrevistas ni actos promocionales.
La gran incógnita es si Gascón asistirá a la ceremonia o si la Academia tomará una decisión sin precedentes retirándole la nominación. Lo cierto es que la controversia amenaza con eclipsar el reconocimiento al resto del equipo de Emilia Pérez, una película que había logrado posicionarse como una de las grandes sorpresas de la temporada.
En España la 97 edición de la estatuilla que otorga la Academia de Hollywood se podrá ver en Movistar Plus+ a partir de las 02:00 horas de la madrugada del 2 al 3 de marzo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.