FishEyeTabs es una extensión para Firefox que agiliza la disposición de pestañas cuando tenemos muchas abiertas, pues lo que intenta es ampliar la pestaña sobre la que sitúas el puntero del ratón y reducir el tamaño del resto. El efecto visual de "ojo de pez" queda muy bien explicado en este enlace, donde muestran su funcionamiento.
Tras un rato usándolo, la verdad es que me cansó un poco, además al menos en mi caso la versión que probé no tenía forma de cerrar pestañas mediante el ratón pues eliminó los botones de cierre. Además como digo la idea es original y curiosa pero al final resulta cansina, aunque reconozco que puede haber gente que le encante, sobre gustos ya sabéis.
Para organizar bien mi barra de tabs en Firefox uso FaviconizeTab, que me reduce las tabs que quiero al tamaño de su favicon, útil por ejemplo para ganar espacio si con el favicon reconocemos una tab que siempre queramos que esté abierta, como por ejemplo la del Gmail o la del del.icio.us.
Vía | Lifehacker Descarga | FishEyeTabs Más información | Demo del efecto FishEye en flash
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Gallego
Bueno, también puedes cerrar pestañas con Ctrl+W (Cmd+W en Mac), pero eso no significa que eliminar el botón de cierre sea una buena idea… Qué pasa con los ratones sin scroll? (increíble, pero aún los hay :P)
salu2
Gallego
Perdón por la imprecisión, franlade, tienes razón en lo de scroll. Pero no en lo demás. Una cosa es que haya una extensión para eliminar el botón de cerrar pestaña, que me parece muy bien para quien le moleste y prefiera cerrarlo con el botón central. Lo que no me parece normal es que una extensión para otra cosa provoque ese efecto colateral. Yo suelo usar el teclado para cerrar las pestañas, pero si no, lo hago con el botón de cerrar pestaña (de hecho tengo deshabilitado lo del clic central para evitar cierres accidentales).
Por cierto, yo tengo un ratón monobotón (no es el que uso habitualmente, pero lo tengo).
salu2
Zzelp
Si sitúas el cursor sobre una pestaña y clicas el scroll se cierra la pestaña, creo que es muy conocido.
Salva Castro
También tienes razón Zzelp :P la verdad como nunca cierro mediante el botón central, no caí.
franlade
Se cierra la ventana pulsando el botón central del ratón (los que tienen rueda se trata de "pulsar" la rueda). Es decir, el problema no es si no tienes "scroll". El problema es si no tienes ratón de 3 botones, cosa no habitual desde por lo menos 1994.
La solución a tamaño problema estaría en pasar por un comercio de periféricos informáticos y desembolsar, tirando por lo bajo, la cantidad de 2 o 3 euros.