Bankinter gana cerca de mil millones en 2024
El banco espera cerrar el presente ejercicio también con beneficios récord, a pesar del entorno de tipos de interés a la baja, al tiempo que los ingresos seguirán creciendo.

Madrid-
El Grupo Bankinter alcanzó en 2024 un beneficio neto récord de 953 millones de euros, lo que supone un alza del 12,8% frente a 2023, según ha informado la entidad, que estaca que cerró el ejercicio con crecimientos "a doble dígito" en sus beneficios, mejorando "con holgura" el récord de resultados del año precedente, de 845 millones de euros, gracias a un "fuerte" impulso de la actividad comercial, cada vez más diversificada.
El margen de intereses concluyó 2024 en 2.278 millones de euros, lo que significa un 2,9% más respecto al ejercicio pasado, a pesar del entorno de recortes de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Por su parte, el margen bruto, que refleja el conjunto de ingresos, ascendió a 2.901 millones de euros, un 9,1% más que hace un año, con buen comportamiento de los ingresos por comisiones, que ascendieron a 917 millones de euros, un 12,3% más que en 2023. Restando las comisiones que el banco paga a sus socios comerciales de la red de agentes y de banca partner, da como resultado unas comisiones netas de 717 millones de euros, un 14,9% más.
El margen de explotación creció un 10,8% hasta los 1.848 millones de euros, absorbiendo unos costes operativos que se incrementaron un 6% por mayores inversiones en nuevos proyectos y sistemas digitales.
No obstante, el crecimiento superior de los ingresos supone mejoras en la eficiencia del grupo, que volvió a bajar un año más hasta alcanzar una ratio del 36,3%. La rentabilidad sobre recursos propios, expresada en términos de ROE, mejoró hasta el 17,9%, desde el 17,1% de 2023; mientras que la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) acabó el año en el 19%, superior en 84 puntos básicos al del año anterior.
La ratio de capital CET1 fully loaded mejoró igualmente hasta el 12,41%, lo que supone 440 puntos básicos por encima del mínimo exigido para Bankinter por el BCE de cara al ejercicio 2025, que es del 8,01%, "el menor de la banca cotizada".
La ratio de morosidad se mantuvo en el 2,11%, con una cobertura sobre esa morosidad que se elevó, por "cuestiones prudenciales", hasta el 68,8%. En España, la ratio de mora también siguió estable en el 2,4%.
Durante la conferencia telemática que ha mantenido Bankinter con analistas, el director financiero de la entidad, Jacobo Díaz, ha anticipado que el banco cerrará 2025 también con beneficios récord, a pesar del entorno de tipos a la baja, al tiempo que los ingresos por intereses netos (margen de intereses) se mantendrán estables o ligeramente positivos para 2025, y las comisiones crecerán a una cifra de un dígito alto.
En evolución trimestral, el margen de intereses caerá en términos interanuales en los dos primeros trimestres de 2025, aunque ha avanzado una recuperación en el segundo semestre del año.
Asimismo, el director financiero ha explicado que la sensibilidad actual del banco a los tipos de interés es de una reducción del 3% en los ingresos por intereses por cada bajada de 100 puntos básicos de bajada de los tipos de interés. Esto se debe a la gestión del banco del riesgo de tipo de interés, especialmente a través de la cartera de deuda soberana (ALCO), que ya ha alcanzado los 14.000 millones de euros.
Por su parte, la consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, durante la rueda de prensa de presentación de resultados, ha señalado que las perspectivas de crecimiento que maneja el banco para 2025 no incluyen las oportunidades que puedan surgir de la OPA entre BBVA y Sabadell, al tiempo que ha señalado que la decisión de la entidad vallesana de cambiar su sede de Alicante a Sabadell (Barcelona) "no es ni buena ni mala".
Ortiz, a preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de aprovechar la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell para crecer más en el mercado español, ha afirmado que cuando la entidad diseña sus planes, lo hace centrada en su crecimiento orgánico, en sus "virtudes" y no en las "desgracias" que les puedan pasar a otras entidades.
En cuanto al trasladado de la sede social de Sabadell, Ortiz ha considerado que se trata de una decisión corporativa que ha tomado la entidad vallesana: "No me parece ni bueno ni malo. Es una decisión que ellos toman y son libres", ha sostenido. Además, considera que hoy en día es "cada vez más irrelevante" dónde una compañía tenga su sede social, porque no afecta a los clientes: "Es más simbólico que otra cosa".
La consejera delegada de Bankinter ha afirmado que el banco está actualmente focalizada en el crecimiento orgánico, en crecer en las geografías y negocios que tiene actualmente. Ortiz ha dejado claro que actualmente no ve nada para invertir o adquirir y que la entidad "bastante tiene con lo que tiene".
De hecho, actualmente Bankinter está llevando a cabo el proceso de fusión por absorción con su filial EVO Banco. Al respecto, Ortiz ha informado de que la operación marcha según el calendario y ya cuenta con todas las autorizaciones para realizarla. Así, prevé que se ejecute en el mes de abril, mientras que la integración tecnológica se realizaría al término de primer semestre, en los primeros días de julio.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.