Este artículo se publicó hace 7 años.

Unión EuropeaLos siete países que empujan a la UE a una nueva crisis de identidad

La primera ministra británica, Theresa May, junto a los líderes de la UE en la cumbre de Salzburgo (Austria). / REUTERS LISI NIESNER
La primera ministra británica, Theresa May, junto a los líderes de la UE en la cumbre de Salzburgo (Austria). / REUTERS LISI NIESNER

Madrid--Actualizado a

Publicidad

UE invoca pero no lleva a la práctica el artículo 7 del Tratado de la Unión contra Hungría y Polonia por sus prácticas contrarias a los principios democráticos

Publicidad

Rebelión en los Alpes e Italia

El FMI admite, diez años después, que sacrificó a Grecia en 2012 para salvar a los bancos alemanes y franceses de la quiebra

Publicidad

Otras cinco amenazas de alto voltaje

Publicidad
Publicidad

Malta es un paraíso financiero y un centro al que acusan de favorecer el lavado de capitales

Los daños colaterales en ciernes

Publicidad

1.- El crisol austro-húngaro

Alemania encabeza la amenaza a Budapest y Varsovia para reducir fondos estructurales y de cohesión en el próximo septenio financiero

2.- La Italia despilfarradora

Publicidad

Las promesas electorales de la Liga Norte y el Movimiento Cinco Estrellas equivalen al 7% del PIB italiano, valorado en algo más de 2 billones de dólares

3.- Una Alemania menos plenipotenciaria

Publicidad

Personalidades como Al Gore creen que Merkel es ahora una 'outsider' en el liderazgo europeo y alemán, pese a sus trece años como canciller

4.- Macron pierde el paso reformista

Publicidad

El entusiasmo europeísta de Macron se diluye como un azucarillo ante la pérdida de respaldo social a sus reformas y a su figura en Francia

5.- Las dos Españas vuelven por sus fueros

En Europa no entienden la falta de lealtad del PP en la aprobación de un presupuesto español ni en la crisis catalana cuando se quiebra el independentismo

Publicidad

6.- No hay Brexit bueno

El Brexit cuesta ya a las arcas británicas 500 millones de libras a la semana, mucho más de los supuestos dividendos que los partidarios del Brexit aducían para dejar la UE

Publicidad

7.- El halcón maltés se reinventa

La sombra de la corrupción se ha asentado sobre el primer ministro y su círculo cercano, incluida su mujer, Michelle y sobre el papel de Malta como lavado de dinero

Comentarios de nuestros suscriptores/as