Tormenta en el consejo de administración de la constructora OHLA
José Elias (dueño de La Sirena) y otros tres consejeros, nuevos accionistas de la empresa controlada por los mexicanos Amodio, presentan su dimisión en medio de una investigación sobre información privilegiada.

Madrid-
Los cuatro consejeros que representaban a los nuevos accionistas de la constructora OHLA (la antigua OHL de la familia Villar Mir) han dimitido en bloque por sus discrepancias respecto a la capitalización de la compañía con la familia mexicana Amodio, accionista mayoritaria, y en medio de la polémica actuación un consejero, investigado por el regulador bursátil por supuesto uso de información privilegiada.
Estas dimisiones han sido comunicadas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los cuatro nuevos inversores entraron en la constructora a finales en OHLA, encabezados por el empresario José Elías (presidente de Audax Renovables y dueño de La Sirena), en las ampliaciones de capital por 150 millones de euros acometidas por la compañía dentro de su proceso de saneamiento. Estos inversores representan ahora cerca del 18%, frente al 21% de los hermanos Amodio.
Los cuatro entraron a la vez a través de un grupo societario llamado Excelsior Times: José Elías, junto con Key Wolf, sociedad de José Eulalio Poza (fundador de MásMóvil, representado en el consejo por Maricarmen Vicario); The Nimo, matriz del Grupo Inveready, de Josep Maria Echarri; y Coenersol, una promotora de parques solares de Antonio Almansa.
Precisamente, las salidas del consejo se producen después de que la comisión de auditoría y control de OHLA determinara que Antonio Almansa, aliado de Elías, debía renunciar a raíz de la investigación abierta por la CNMV por uso información privilegiada, lo que se conoce como insider trading.
Almansa habría vendido acciones de la constructora con información privilegiada respecto al desenlace negativo de un laudo en Kuwait que se produjo la semana pasada, que le ha costado a la constructora 40 millones de euros, lo que derivó también en un castigo bursátil.
Frente a las acusaciones a Almansa, los nuevos inversores se habían centrado en las causas judiciales en México que arrastra el consejero delegado, Tomás Ruiz, persona de confianza de los Amodio. Sin embargo, la compañía ya defendió en el momento de su nombramiento que Ruiz no se encuentra en situación de conflicto de interés ni presenta ninguna otra incompatibilidad o causa de prohibición para el ejercicio del cargo de consejero de la sociedad.
Los Amodio también han aprovechado las depuraciones en el consejo de administración para cesar al director financiero, José María Sagardoy (que estaba cuando la empresa continuaba en manos de la familia Villar Mir), y han propuesto el nombramiento de Víctor Pastor, un ejecutivo que previamente había trabajado en FCC, Abengoa y Duro Felguera.
Ante estas dimisiones se ha acordado el nombramiento de Ximena Caraza Campos como consejera dominical a propuesta de Forjar Capital.
Así, el consejo de administración de la empresa queda ahora reducido a seis miembros, incluidos los representantes de los Amodio y del también mexicano Andrés Holzer, que también entró en las ampliaciones de capital y controla casi el 9%.
Capitalización de la constructora
También ha habido un enfrentamiento en el seno del consejo la propuesta de Elías de emitir un bono convertible de 50 millones para hacer frente a los avales, puesto que el núcleo mexicano considera que dañaría a los accionistas minoritarios, ya que diluiría su participación.
En contraposición, y tras la salida de Elías, el consejo de OHLA también ha aprobado un nuevo aumento de capital por un importe de hasta 50 millones mediante aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente, dirigido a todos los accionistas.
El objetivo es, según el consejo, garantizar la estabilidad financiera de la sociedad tras el mencionado laudo sobre el contencioso de Kuwait.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.